Victoria financiera y política para Trump: un tribunal de Nueva York tumba una multa «excesiva» de 454 millones de dólares
Las grandes victorias judiciales que Donald Trump obtuvo el año pasado en sus causas criminales han tenido ahora réplica en la jurisdicción civil, donde sí había sido castigado con dureza: un tribunal de Nueva York ha tumbado este jueves una multa de 454 millones … de dólares contra el presidente de EE.UU. impuesta en un caso de fraude financiero.
El multimillonario neoyorquino, su compañía, sus dos hijos mayores y dos exejecutivos de la Trump Organization fueron condenados a pagar esa cantidad multimillonaria el año pasado por inflar el valor de sus activos para conseguir mejores condiciones por parte de entidades financieras.
El tribunal de apelación, en una decisión muy dividida, ha decidido anular esa sanción, pero no su determinación de que Trump cometió fraude, lo que posibilita que la fiscalía recurra ante el Supremo del estado de Nueva York para obtener otra multa y de que el presidente vuelva a pelear la sentencia.
El tribunal calificó de «excesiva» la multa que se impuso a Trump y que significó un golpe importante a las finanzas del entonces expresidente, cuyas cuentas no atravesaban entonces su mejor momento. Y se sumó a las cuitas judiciales que acorralaron al multimillonario neoyorquino desde 2022 hasta su victoria electoral en noviembre del año pasado: se enfrentó a cuatro causas penales -en una de ellas fue declarado culpable pero no cumplió pena gracias al resultado de las urnas- y fue condenado a multas multimillonarias en dos juicios civiles, este por fraude hipotecario y uno más por difamación dentro de una acusación de agresión sexual por parte de una escritora.
«A pesar de que hubo ciertos daños, no fue el caño cataclísmico que puede justificar una indemnización de casi 500 millones de dólares para el estado», razonó el juez Peter Moulton, uno de los jueces del tribunal.
La nueva decisión salda una cuenta importante de Trump con una de sus grandes rivales en los juzgados y en la política: la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
James, del Partido Demócrata, concurrió al cargo con promesas de que Trump respondiera ante la Justicia de sus abusos. Lo intentó por varios flancos y, finalmente, logró que hincara la rodilla con una multa abultada en el caso del fraude financiero. Trump siempre defendió que James era un agente política y el caso formaba parte de la ‘caza de brujas’ en su contra por parte de los demócratas en el poder.
«¡Victoria total en el caso ‘fake’ de la fiscal general de Nueva York Letitia James!», celebró Trump en un mensaje en su red social, aunque la decisión de que cometió fraude sigue en pie y la posibilidad de que sea multado permanece abierta. En él, acusó a James de ser una «fiscal general corrupta e incompetente que solo fue a por el caso para dañarme políticamente».