Publicado: agosto 7, 2020, 11:30 am
Según la Superintendencia de Sociedades, los 754 billones equivalen a un crecimiento del 10,2% y revelan la fortaleza del sector empresarial con corte al 31 de diciembre de 2019, un año en el que la economía registró un crecimiento del 3,3%, lo cual contrasta con la dura recesión que se prevé para 2020 (-7,8%).
De acuerdo con el reporte, las 50 más grandes por ingresos operacionales fueron las siguientes:
Al evaluar la situación financiera de las 1.000 empresas más grandes del país, la Superintendencia subrayó que dicha cifra (los $754 billones) equivale al 71% del PIB, mientras que las ganancias alcanzaron $69 billones(6% del PIB).
La entidad también llegó a las siguientes conclusiones en esa misma materia:
- En los últimos cinco años el patrimonio creció 2,0% en promedio y 12,0%en 2019.
- En los últimos cinco años el activo creció 4,7%en promedio y 12,7%en 2019.
- La tasa de crecimiento del pasivo se redujo de 15,1%en 2015 a 13,4%en 2019.
- En general, las compañías están empleando en promedio más patrimonio (54%) que pasivo (46%) para sustentar sus activos.
En cuanto a la rentabilidad, la entidad reveló:
- La rentabilidad del patrimonio, ROE, ha sido 8,8% en promedio en los últimos cinco años y cerró 2019 en 11,7%.
- La rentabilidad del activo, ROA, ha sido 4,8% en promedio en los últimos cinco años y cerró 2019 en 6,2%.
- El margen neto ha sido 7,3% en promedio en los últimos cinco años y cerró 2019 en 9,1%. Esto significa que, en el consolidado, por cada $100 de ingresos se obtienen $9 de ganancia.
- Las pérdidas reportadas se ubicaron en $12,1 billones en 2019, lo cual significó un incremento de $4,9 billones entre 2018 y 2019. Sin embargo, se redujo en 21 el número de empresas que las declaran, pues pasó de 193 en 2018 a 172 en 2019.
En un país de regiones y ciudades, la Superintendencia llegó a las siguientes conclusiones:
- En la región Bogotá – Cundinamarca se domicilian 535, estas aportan 63,4% ($477,8 Billones) del total de ingresos operacionales.
- En Antioquia se domicilian 181 empresas que aportan 15,1% ($113,5 Billones) de ingresos operacionales.
- Los activos de las empresas de Bogotá y Antioquia suman $911 Billones(82%) y su patrimonio $356 Billones(60%).
- Los macrosectores servicios y comercio aportan la mayoría de los ingresos operacionales $221 y $209 Billones, respectivamente, un total del 29% Servicios y 28% Comercio.
- No obstante, la mayor rentabilidad por patrimonio y activos se presenta en el sector de minería e hidrocarburos 15,8% y 8,1%, respectivamente.
- El sector servicios es el más grande por activos con $475 billones y presenta el margen más alto, por cada $100 de ingresos obtiene $15,6 en ganancias.