Publicado: diciembre 22, 2017, 12:18 pm
Durante mucho tiempo las soluciones tecnológicas B2B siempre han estado de la mano de compañías multinacionales que no tienen su origen en Colombia y muchas veces sus soluciones no se encuentran adaptadas a la realidad nacional.
Frente a este fenómeno, llega una empresa al mercado con origen colombiano brindando una solución que le permite a las empresas gestionar sus compras y encontrar proveedores de forma confiable y eficaz.
Intelcost nace como una empresa con talento 100% colombiano que a lo largo de 4 años ha entregado soluciones que abarcan la totalidad en la gestión de abastecimiento; incluyendo planeación estratégica, gestión de proveedores, negociaciones en línea, administración y evaluación de contratos, incluyendo gestión de inventarios y catálogos electrónicos.
“Creamos una solución completa en el mercado colombiano con costos razonables que agilicen y faciliten los negocios de forma transparente” agrega Oskar Sarquis, Líder de Intelcost.
La empresa ayuda a encontrar nuevos proveedores y los precalifica financiera como técnicamente lo que ayuda a que nuevos proveedores tengan una mejor visibilidad frente a grandes compradores y lo puedan invitar a cotizar.
Esta plataforma se ha convertido en una gran opción para los gerentes de compras optimizando los recursos destinados al proceso de cotizaciones y relacionándolos con los mejores proveedores posibles. A lo largo de la gestión y hasta la fecha, en la plataforma se han negociado más de USD 1.500.000.000
Intelcost, fomenta la competitividad y las relaciones entre compradores y proveedores a través de una herramienta transparente y segura donde todo sucede en tiempo real. Cada empresa puede enviar su mejor propuesta económica para la compañía obteniendo un ahorro que oscila entre el 7% al 15%, además de acelerar los procesos de contratación de suministros.
Apps.co apoyando la consolidación de Intelcost en el país
Intelcost fue seleccionado por el programa Apps.co, iniciativa diseñada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, que tiene como objetivo promover y potenciar la creación de negocios a partir del uso de las TIC, haciendo especial énfasis en el desarrollo de aplicaciones móviles, software y contenidos digitales. En Bogotá, CESA y Connect Bogotá, entidades aliadas de MinTIC, lideran el proceso de acompañamiento a los emprendedores. Este acompañamiento de 20 semanas le ha ayudado a Intelcost a consolidarse en el mercado colombiano.