Publicado: marzo 1, 2021, 5:10 pm
Según el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en febrero se matricularon 19.648 vehÃculos nuevos y 54.478 motocicletas nuevas, con caÃdas del 4,3% y 2,3%, respecto al mismo mes del año pasado.
En el acumulado de los dos primeros meses del año, la disminución en el número de registros fue del 12,7% en vehÃculos (33.975 unidades) y 8% en motocicletas (99.169) respecto al mismo perÃodo de 2020.
A pesar de ello, la ANDI y Fenalco proyectan que el sector pondrá en el mercado alrededor de 220.000 vehÃculos nuevos, lo que representarÃa un incremento del 17% frente al 2020.
En un entorno retador, por el flojo comienzo del año en materia económica, con cierres en las principales ciudades del paÃs, los gremios destacaron el aumento de matrÃculas del 21,3% y 212% de los segmentos de vehÃculos de carga e hÃbridos y eléctricos.
De hecho, Juliana Rico, Directora de la Cámara de la Industria Automotriz de la ANDI y Eduardo Visbal, Vicepresidente de Comercio Exterior y VehÃculos de Fenalco, prevén que el segmento de vehÃculos hÃbridos y eléctricos comercializará entre 6.500 y 7.000 unidades en 2021.
El año pasado, el segmento registró un crecimiento del 91,5% pese a la pandemia. La ANDI y Fenalco proyectan además la venta de entre 610.000 y 630.000 motocicletas este año, los significarÃa un aumento de entre el 17% y el 21%.
Con 1.744 matrÃculas en el acumulado del año, las tecnologÃas de cero y bajas emisiones siguen siendo las protagonistas en el mercado con una variación positiva del 143,6%, según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible -ANDEMOS. Los vehÃculos eléctricos fueron impulsados por las entregas de TransMilenio en Bogotá.
En el top 10 de marcas, Renault mantiene el liderazgo con 4.020 unidades registradas, seguido por Chevrolet con 3.578. Mazda alcanzó una variación positiva del 38,1% frente al mismo mes del año pasado, seguido por Toyota (6,4%) y Hyundai (14,9%).
En las marcas premium, BMW lidera el segmento con 568 unidades, seguido por Mercedes Benz con 431, Volvo con 151 y Audi con 142. En el acumulado del año, el segmento registra 1.447 unidades matriculadas, lo que equivale a una caÃda del 27,5%.
Por segmentos, sobresalen los vehÃculos particulares automóvil y utilitarios, que representan el mayor volumen de registros y se han recuperado, reportando el diferencial más bajo desde que inició la pandemia (-4,0% y 2,8% respectivamente).
Le puede interesar: EconomÃa colombiana cayó 6,8% en 2020, la peor recesión en la historia del paÃs