Publicado: febrero 17, 2021, 7:14 am
El Programa de Apoyo al Empleo Formal -PAEF- que fue extendido hasta marzo del 2021, abrió las postulaciones para el subsidio a la nómina de enero. Las solicitudes podrán ser presentadas hasta el 17 de febrero en las entidades financieras donde la empresa tenga su cuenta bancaria.
Los procesos de postulación pueden realizarse a través de las páginas web de los bancos, diligenciado el formulario un único de postulación y certificando la disminución de ingresos de las empresas en por lo menos un 20 %.
Para este año, las trabajadoras mujeres y a los sectores más afectados por la pandemia como el turismo, tendrán un apoyo del 50 % de un salario mínimo por cada trabajador, es decir, $454.000. Para los demás sectores el montó es del 40 % , que equivale a 363.000 pesos.
Lea también: Guía para diligenciar el formulario del subsidio a la nómina
¿Quiénes pueden postularse?
- Personas jurídicas
- Personas naturales empleadoras
- Entidades sin ánimo de lucro
- Consorcios y uniones temporales
- Cooperativas de trabajo asociado
- Patrimonios autónomos
¿Qué documentos se requieren?
- Formulario de postulación diligenciado y firmado por:
- Representante legal
- Persona natural empleadora
- Promotor o liquidador, si la empresa postulante está en reestructuración o liquidación.
- Certificación de disminución de ingresos y pago de salarios:
- Indicando que sus ingresos disminuyeron en 20% o más por la pandemia, y que los trabadores por los que se postula recibieron el salario correspondiente al mes del subsidio que debe estar firmada por:
- Representante legal o persona natural empleadora.
- Revisor fiscal o contador público, cuando el postulante no esté obligado a tener revisor fiscal.
- Promotor o liquidador, si la empresa postulante está en reestructuración o liquidación.
Le puede interesar: Subsidio a la nómina para las mujeres aumentará al 50% de un salario mínimo