Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


“Se trae lo mejor del mundo”: Otello llega a Puerto Rico con un elenco de primer nivel

Publicado: febrero 15, 2025, 1:36 am

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/se-trae-lo-mejor-del-mundo-otello-llega-a-puerto-rico-con-un-elenco-de-primer-nivel/

La ópera Otello, una obra maestra de Giuseppe Verdi se presentará en Puerto Rico de la mano de un majestuoso elenco, que incluye artistas internacionales, así como jóvenes tenores puertorriqueños, Jehú Otero Meteo, Christian García Roque y el bajo Brayan Molina, quienes estarán acompañados por la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, dirigidos por Maximiano Valdés.

Esta velada musical tendrá lugar una única función semi-escénica que se llevará a cabo este sábado, 15 de febrero de 2025, a las 7:30 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce.

El Nuevo Día conversó con parte del elenco para conocer un poco sobre el proceso de llevar personajes tan icónicos de la ópera Otello ante el público puertorriqueño.

“Quiero que se lo disfruten. A veces, la ópera queremos sobre complicarla, pero no es otra cosa que una historia donde todo se canta”, expresó el tenor boricua Christian García Roque sobre sus expectativas ante el espectáculo del sábado. “Espero que el público que vaya, conozcan ópera anteriormente, o no la hayan conocido, simplemente pasen un buen rato y por qué no, continúen viendo operas que se presenten aquí en Puerto Rico”. En cuanto a su participación dándole vida a Roderigo, lo catalogó como un “gran honor”. “Como cantante, la ópera ha sido mi pasión desde que tengo 5 años y el poder compartir el escenario con estos artistas y más aquí en mi isla, es una grata experiencia”.

Brayan Molina, Christian Garcia Roque, Jehú Otero y Vicente Portalatin. (Wanda Liz Vega)

“Nosotros somos producto de la escuela pública especializada, y compartir escenario con personas legendarias del mundo de la ópera apunta a que la educación da sus frutos en todas las áreas, y en el arte también. Trabajar con personas a este nivel es otra cosa, como decimos nosotros y el nivel de preparación es uno bien meticuloso… es un crecimiento artísticamente y personalmente al verlos cantar con nosotros”, agregó por su parte Jehú Otero Mateo, quien será Casio en la pieza musical que también contará con la participación del coro CulturArte de Puerto Rico dirigido por la profesora Jo-anne Herrero.

Para la soprano polaca Aleksandra Kurzak quien dará vida a Desdemona, lo mágico de la ópera es que, no importa el idioma del espectador, el mensaje siempre llega y se disfruta. “Tenemos que seguir lo que está escrito en la partitura y ustedes encontrarán todas las respuestas. Esto es lo increíble que vas ante audiencias que incluso no saben el idioma y ellos entienden todo por la música y que esto es lo que amamos nosotros, los cantantes de ópera, es nuestra forma de arte.

El tenor francés Roberto Alagna, en cuyos hombros recae el protagónico de la pieza al personificar a Otello, la clave en cada uno de los papeles que interpreta es agregar sentimiento y humanidad. “Hay que poner mucha humanidad en el personaje, Otello es un hombre que ha sufrido muchísimo… la interpretación cambia dependiendo del momento en el que cantas. Aquí es una versión semi- escénica y un poco distinto porque son extractos, no es la ópera completa. Al personaje le agrego sentimiento y sinceridad. No hay que imitar otras voces para hacer un personaje. Tienes que ser Roberto, en la situación de Otello”. Del público boricua, cada vez que pisa la isla, aseguró siempre recibir “el calor, cariño y respeto” desde el otro lado del escenario.

Según se detalló, los artistas interpretarán una selección de los duetos de esta ópera maestra, en una puesta en escena que combinará la grandeza musical con la intimidad de un concierto semi-escénico.

Ensayo de la pieza Otello Selecciones. En la foto Roberto Alagna y Aleksandra Kurzak. (Wanda Liz Vega)

Otro importante personaje es Iago, interpretado por el barítono brasileño Paulo Szot. “Creo que es un personaje muy interesante… tal vez uno de los personajes más interesantes que he interpretado. Es todo maldad”, adelantó. El cantante, quien visita Puerto Rico por cuarta ocasión, agradeció a CulturArte por la oportunidad y destaco que a través de la organización “ha sido una gran manera de hacer buena música en Puerto Rico. Cada vez que vuelvo, me siento muy feliz”.

En tanto, la mezzo soprano estadounidense Jennifer Johnson Cano, quien da vida a Emilia, destacó el rol de su personaje en la historia. “Emilia está atrapada en una mala situación matrimonial. Y la relación entre Emilia y Iago también puede reflejar la falta de confianza entre Otello y Desdemona. Ella está en la posición de escuchar en muchas de sus escenas, en particular donde canta el solfeo”, explicó la cantante quien visita por primera vez la isla y está “encantada” y disfrutando “cada minuto”.

Finalizando, para el fundador de CulturArte de Puerto Rico, Guillermo Martínez, a puesta en escena se trata de traer al público boricua lo mejor, ya que “la gente siempre sale encantada”. “Otello siempre ha sido el máximo de las óperas, la más difícil. Y nosotros en Cultura nos especializamos en traer lo mejor que hay en el momento, de la escala de Milán, Metropolitan Opera, Vienna, etc”. Sin embargo, compartió su preocupación en cuanto a esta expresión artística, ya que “parece que cada vez interesa menos”, lamentó, pues la ópera es “la base de todo lo que es canto”.

“Estas obras son costosas, se trae lo mejor del mundo. Y alguien tiene que hacer el trabajo… aquellos que amamos la ópera”, concluyó al agradecer el respaldo de los auspiciadores.

Este espectáculo único en su tipo, promete una experiencia inolvidable, combinando en el escenario la pasión de los intérpretes y la energía de la orquesta y el coro, para cautivar a todos los amantes de la ópera y la música clásica, y conquistar el corazón de quienes lo vean por primera vez.

Paulo Szot y Christian García Roque. (Wanda Liz Vega)

Artículos Relacionados