Publicado: mayo 20, 2025, 12:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/union-europea-revisara-acuerdo-asociacion-israel-peticion-20250520190020-nt.html

La Unión Europea revisará el Acuerdo de Asociación con Israel a raíz de la reclamación de un grupo de 17 países, entre ellos España, presentada en base al artículo 2, relativo a la necesidad de respetar los derechos humanos ante la situación «insostenible, insoportable e inhumana» en la Franja de Gaza. Así lo ha comunicado la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, este martes.
Una mayoría de países se ha sumado a las peticiones realizadas por España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo, por un lado, y por Países Bajos -que ya contaba con el apoyo de una decena de Estados miembro-, por otro. Así lo han confirmado a Europa Press fuentes diplomáticas.
«Es evidente que la situación se ha deteriorado notablemente desde esta reunión, incluso en una serie de cuestiones en las que la UE expresó su clara preocupación. Por lo tanto, ha llegado el momento de dar un verdadero sentido al artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel con medidas concretas y significativas», señalaba la carta remitida por España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo.
A su vez, el ministro de Exteriores holandés, Caspar Veldkamp, solicitaba una revisión del cumplimiento del Artículo 2 «con la mayor brevedad posible», ya que, a su juicio, «el bloqueo humanitario constituye una violación de las obligaciones de Israel en virtud del Derecho Humanitario Internacional» y, por tanto, del mencionado punto del Acuerdo de Asociación.
«Soy consciente de que Israel está proponiendo un nuevo sistema de distribución de la ayuda. Aunque todavía se desconocen muchos detalles, no parece compatible con los principios humanitarios de neutralidad, imparcialidad e independencia y no permitiría la distribución incondicional y sin trabas de la ayuda a las personas necesitadas», señala el ministro, para quien «todo ello merece una reflexión y un debate más amplio» sobre la relación de la UE con Israel.
Por su parte, Kallas ha detallado que Bruselas actuaba después de que «una gran mayoría» de sus 27 Estados miembros respaldara la medida, en una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE, en un intento de presionar a Israel. «Lo que dice es que los países ven que la situación en Gaza es insostenible, y lo que queremos es ayudar realmente a la gente, desbloquear la ayuda humanitaria para que llegue», ha detallado a los periodistas.
La decisión llega tras un debate en el marco de la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas y después del anuncio del titular del ramo de Reino Unido, David Lammy, de suspender las negociaciones comerciales con Israel por su «intolerable» ofensiva sobre la Franja de Gaza. En su comparecencia, ha responsabilizado directamente al Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu de esta decisión.