Más de 2.000 asistentes hicieron de Bogotá la capital latinoamericana de la fotografía - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Más de 2.000 asistentes hicieron de Bogotá la capital latinoamericana de la fotografía

Publicado: noviembre 27, 2025, 10:10 am

Bogotá volvió a ser la capital latinoamericana de la fotografía

Más de 2.000 asistentes vivieron la octava edición del Masterclass Festival Internacional de Fotografía

Imagen 1

Imagen 2

Imagen 3

En días pasados la capital colombiana volvió a convertirse en el epicentro de la fotografía en Latinoamérica con la realización de la octava edición del Masterclass Festival Internacional de Fotografía de Bogotá, organizado por la Revista Enfoque Visual y la Fundación REV, en coorganización con la Universidad Politécnico Grancolombiano.

En esta edición, el festival reunió a 2.040 asistentes entre estudiantes universitarios, profesionales de la fotografía y el video, y aficionados a la imagen provenientes de todo el país. Durante tres días, el público participó en una agenda intensa y diversa, guiada por 45 maestros invitados y acompañada por 22 marcas del sector fotográfico, audiovisual y digital, que se sumaron a la experiencia desde la innovación y la tecnología.

Tres días, seis espacios y más de 50 actividades

El Festival se llevó a cabo en el Campus Bogotá del Politécnico Grancolombiano, donde se dispusieron 6 espacios académicos para el desarrollo de más de 50 actividades simultáneas, entre ellas:

  • Conferencias magistrales con fotógrafos de talla internacional.
  • Workshops intensivos de 4 horas en especialidades como retrato, fotografía documental y fotoperiodismo, macrofotografía de naturaleza y nuevas tecnologías audiovisuales.
  • Revisión de portafolios con maestros internacionales.
  • Exposiciones fotográficas, zonas de experiencia tecnológica y espacios de networking con marcas, editores, galeristas y profesores universitarios.

Entre los invitados destacados estuvieron nombres clave de la escena latinoamericana y mundial, como: Eugenio Recuenco (España – Fine Art Cinematográfico), Ángela Ponce (Perú – fotografía documental y storytelling), María Fleischmann (Guatemala – retrato artístico), Mauricio Salazar (Uruguay – astrofotografía y paisaje nocturno), Jaime Culebras (España – naturaleza y vida salvaje), Rafael Molina (Francia – street photography y retrato documental) y Alessandro Cinque (Italia – fotografía documental y fotoperiodismo), entre otros.

Innovación, tecnología y networking

La octava edición del Masterclass Festival contó con una sólida participación de marcas aliadas que hicieron parte de la zona de experiencia tecnológica, donde se presentaron las últimas novedades en cámaras, lentes, drones, iluminación y accesorios.

Asimismo, se habilitaron espacios de networking diseñados para conectar a fotógrafos y creadores de contenido con medios, instituciones, galerías, marcas y entidades del ecosistema cultural y creativo, fortaleciendo la circulación de la imagen y abriendo oportunidades de proyectos, colaboraciones y visibilidad profesional.

Como aliados estratégicos, el festival contó con el respaldo del Politécnico Grancolombiano como aliado académico, y de la Embajada de España y su Programa ACERCA como aliado gubernamental, consolidando un puente entre formación, cooperación internacional y desarrollo cultural.

Un escenario consolidado para la formación y la creación

“Con ocho ediciones, el Festival Internacional Masterclass se consolida como el escenario más importante en Colombia y la región para la formación, la visibilidad y el intercambio de experiencias en torno a la fotografía. Más allá de la capacitación, esta edición volvió a demostrar que la imagen es un lenguaje que une generaciones, disciplinas y territorios”, afirmó César Pérez, director de la Revista Enfoque Visual y fundador del festival.

Con sus 2.040 asistentes, 45 maestros invitados, 22 marcas participantes, 6 espacios académicos activos y más de 50 actividades, la octava edición del Masterclass Festival Internacional de Fotografía de Bogotá ratifica a la ciudad como un referente regional y al festival como un evento pionero y único en su tipo en Latinoamérica, donde la fotografía, el cine, la realización audiovisual y la creación de contenido se encuentran en un mismo escenario.

Para mayor informacion visita  www.festivalfotograficomasterclass.com

Contacto de prensa: Yuliana Ortiz Ramirez PR Manager – Caicedo Ortiz Comunicaciones 3107849304

Artículos Relacionados