Internacional - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

Los líderes europeos arropan este lunes a Zelenski para evitar otra humillación de Trump

17/08/2025

Actualizado a las 19:35h.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, coincidieron este domingo en la imposibilidad de que Kiev entregue a Rusia territorios que Vladímir Putin ni siquiera ha conquistado como parte de un hipotético acuerdo de paz.
Ambos viajan a Washington junto a un grupo de dirigentes europeos para reunirse el lunes con el presidente norteamericano, Donald Trump, empeñado en lograr el fin de la guerra aunque sea a costa de obligar a Ucrania a asumir las exigencias del dictador ruso. Los europeos están poniendo toda la carne en el asador para defender que no es posible lograr una paz para Ucrania sin el consentimiento de los ucranianos.

En rueda de prensa conjunta en Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea insistió en que, «en lo que concierne a las cuestiones territoriales de Ucrania, la posición de la UE y de Ucrania es nítida» y se resumen en el principio de que «las fronteras internacionales no pueden cambiar mediante el uso de la fuerza. Esta clase de decisión la tiene que tomar Ucrania, y solo Ucrania, pero nunca por la fuerza».

Concesiones territoriales

La prensa norteamericana había informado que después de la reunión de Alaska con Putin, Trump declaró a los líderes europeos que creía que la paz podría negociarse si Ucrania accedía a ceder territorio en el este del país, incluyendo zonas clave de la región de Donetsk y las ciudades estratégicas de Sloviansk y Kramatorsk, que desde 2014 se han resistido a la invasión por parte de Rusia.

Al menos 25 detenidos en Israel en las protestas para exigir un acuerdo de liberación de los rehenes

17/08/2025 a las 14:39h.

La Policía de Israel ha informado este domingo de que un total de 25 personas han sido detenidas en todo el país en el marco de las protestas para exigir al Gobierno que paralicen su ampliación de la ofensiva sobre la franja de Gaza y que cierre un acuerdo que permita liberar a los rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
«La libertad de protesta y de expresión no es la libertad de provocar incendios, de perjudicar la libertad de movimiento de muchos o de alterar el orden público», ha recordado la Policía israelí en un breve mensaje publicado en redes sociales.

Decenas de personas han bloqueado este domingo con piquetes la autopista Ayalon que conduce a la ciudad de Tel Aviv. Las mismas escenas de protestas se han registrado también en la autopista Begin de Jerusalén, lo que ha obligado a la Policía a desplegar un cañón de agua para dispersar a los manifestantes.

En paralelo, cientos de personas se han concentrado en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, desde donde el presidente israelí, Isaac Herzog, ha instado a «hacer todo lo posible» para que los rehenes que permanecen en Gaza regresen con sus seres queridos.

Zelenski y Von der Leyen rechazan de plano la entrega de territorios a Putin que Trump

17/08/2025

Actualizado a las 15:39h.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han coincidido este domingo en la imposibilidad de que Kiev entregue voluntariamente territorios a Rusia como parte de un hipotético acuerdo de paz.
En rueda de prensa conjunta desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea ha insistido en que, «en lo que concierne a las cuestiones territoriales de Ucrania», la posición de la UE y de Ucrania es «nítida»: «Las fronteras internacionales no pueden cambiar mediante el uso de la fuerza. Esta clase de decisión la tiene que tomar Ucrania, y solo Ucrania, pero nunca por la fuerza», ha aseverado.

La comparecencia ocurre después de que medios internacionales comenzaran a deslizar el sábado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso durante la pasada cumbre de Alaska a su homólogo estadounidense, Donald Trump, quedarse con la región entera del Donbás, que representa la práctica totalidad del este de Ucrania.

A cambio, Putin ofreció paralizar su ofensiva en el sur del frente de combate y de poner fin a nuevos ataques en el resto del país como una de las condiciones para aceptar un posible acuerdo de paz con el Gobierno ucraniano, según fuentes próximas a la cumbre, en informaciones no confirmadas oficialmente.

Condenado a cadena perpetua el dentista que mató a su mujer con veneno en sus batidos de proteína

31/07/2025 a las 15:12h.

Un combinado mortal de cianuro, arsénico y tetrahidrozolina, un compuesto utilizado en los colirios, causó la muerte de Angela Craig en 2023 a los 43 años. Lo consumió sin saberlo en los batidos de proteína envenenados por su marido, James. Ahora, un dentista de Colorado (Denver, Estados Unidos) ha sido condenado a cadena perpetua por asesinato y otros cargos sin posibilidad de libertad condicional.
Antes de morir, Angela fue ingresada tres veces en diez días por síntomas como fuertes dolores de cabeza, mareos y vómitos, según recoge la cadena de televisión estadounidense CNN. Al fallecer, la mujer presentaba «concentraciones letales de cianuro» y tetrahidrozolina, así como arsénico en una cantidad «significativa».

La abogada defensora, Lisa Moses, reconoció en el juicio que Craig, de 47 años, engañó repetidamente a su esposa y fue «completamente deshonesto» sobre sus infidelidades, pero argumentó que eso no constituía una prueba de asesinato. Asimismo, aludió a entradas antiguas del diario de Angela para sugerir la posibilidad de que la mujer se hubiera quitado la vida.

Por su parte, el Ministerio Público argumentó que James envenenó a su esposa en un intento por escapar de un matrimonio en crisis y luego trató de hacer pasar el deceso por un suicidio, para lo que incluso pidió ayuda a una de sus hijas. «Angela Craig era inocente. No tuvo ninguna participación en su muerte, y la única persona que dice lo contrario es este hombre. El culpable de la traición definitiva: su asesinato», dijo el fiscal Michael Mauro.

El Parlamento de Ucrania restablece la independencia de las agencias anticorrupción

31/07/2025

Actualizado a las 13:38h.

El Parlamento ucraniano ha aprobado este jueves un proyecto de ley que restablece la independencia de las dos principales agencias anticorrupción del país, en un intento por calmar una crisis política que ha sacudido la confianza en el liderazgo del presidente Volodímir Zelenski en tiempos de guerra, informa Reuters.
Miles de manifestantes se reunieron en Kiev y otras ciudades en los últimos días en una inusual muestra de descontento después de que los legisladores liderados por el partido gobernante de Zelenski aprobaran apresuradamente enmiendas la semana pasada que debilitaban a las respetadas agencias. Zelenski dio marcha atrás tras la protesta y bajo la presión de funcionarios europeos de alto nivel, que advirtieron que Ucrania estaba poniendo en peligro su candidatura a la adhesión a la UE al restringir los poderes de sus autoridades anticorrupción.

Los legisladores votaron por 331 a 0 a favor del nuevo proyecto de ley presentado por Zelenski, que revoca las medidas que habían otorgado a su fiscal general, elegido por él mismo, la facultad de transferir casos fuera de las agencias y reasignar a los fiscales. El proyecto de ley pasa ahora a Zelenski para su firma.

Los críticos alegaron que la medida había sido diseñada para proteger a sus aliados políticos de ser procesados. Erradicar la corrupción y reforzar el estado de derecho son requisitos clave para que Kiev se incorpore a la UE, algo que los ucranianos consideran fundamental para su futuro mientras se defienden de la invasión rusa. Las manifestaciones continuaron incluso después de que Zelenski presentara el nuevo proyecto de ley, con cientos de personas reuniéndose cerca de la administración presidencial en Kiev a última hora del miércoles coreando «¡Vergüenza!» y «¡El pueblo es el poder!».