Publicado: diciembre 3, 2021, 8:24 am
La capital del Atlántico inaugura hoy viernes 3 de diciembre el edificio más alto de toda su historia. Se trata de The Icon, un proyecto de inversionistas españoles que eligieron a Barranquilla para desarrollar la más ambiciosa apuesta inmobiliaria de Colombia y el Caribe en el último quinquenio.
Autoridades locales y regionales, empresarios nacionales e internacionales y decenas de participantes del World Law Congress Colombia 2021, que se realiza esta semana en Barranquilla, estarán invitados a la inauguración de The Icon. Este icónico edificio, además, es una de las sedes alternas para las actividades del encuentro de juristas y servirá de escenario para charlas, conferencias y conversatorios.Â
Este proyecto está ubicado en el tradicional sector de Villa Country, cuenta con 42 pisos y 56 apartamentos, desde donde se puede contemplar la ciudad, el mar y el rÃo, con una vista privilegiada de 360° que hoy lo convierten en sinónimo de lujo, exclusividad y modernidad. La construcción contó con una inversión de 35 millones de euros y se erige como sÃmbolo de la confianza inversionista extranjera en Colombia, pues este proyecto arquitectónico es el resultado del esfuerzo y visión de Cerámicas La Paloma, una empresa española con tradición y décadas de experiencia en el mercado inmobiliario. Francisco Antonio RodrÃguez, CEO de la compañÃa Cerámicas la Paloma, será el anfitrión de la visita al edificio The Icon; junto a Aurelio Vázquez, gerente general del proyecto, quien afirma:
Colombia es una gran plaza para invertir, pues es un paÃs que jurÃdicamente garantiza la confianza en la inversión, y cuenta con unos recursos naturales excepcionales; además, presenta un gran recorrido y margen de desarrollo. Tiene sin duda muchas cosas por hacer».

Aurelio Vázquez
Aurelio Vázquez destaca los atributos de Barranquilla al señalar que «ha alcanzado en los últimos años un gran desarrollo en infraestructuras públicas y privadas, en industria y tiene además uno de los puntos logÃsticos más importantes de Colombia gracias al rÃo Magdalena. Agregó el empresario español que «los proyectos en la ciudad hacen presagiar un gran futuro, que da confianza y cobijo para la inversión».
Sobre su construcción
Fue construido con lo mejor de dos mundos: un tipo de ladrillo europeo que disminuye la humedad en un 30%; la ventanerÃa de Tecnoglass y el concreto de Argos, ambas compañÃas colombianas reconocidas internacionalmente.
- Para el edificio The Icon fueron usados ladrillos autoventilados caravistas de color blanco y gris, que generan entrantes y salientes para conformar un complejo y atractivo volumen en la fachada.
- Por barco llegaron a nuestro paÃs, provenientes de España, 380 mil de estos ladrillos que le dieron vida a The Icon. En la fabricación de este tipo de ladrillo se usan cocciones de 1.400 grados de temperatura, cuando el promedio del ladrillo normal es de 900 grados, permitiéndole una mejor absorción de entre el 3% y 4% para resistir el ambiente, lo que le da el carácter de edificio bioclimático, que proporciona ahorro energético y confort térmico. Estos ladrillos cuentan con una garantÃa de 100 años de calidad.
- Importantes construcciones alrededor del mundo llevan el sello de calidad de Cerámicas La Paloma, entre ellas el Saccharum Hotel Resort de Madeira, la Universidad de Loyola, el prestigioso Hotel d’entreprises Binet ParÃs y el mismÃsimo Santo Sepulcro, en Jerusalén.