Publicado: abril 23, 2020, 7:00 pm
Según la segunda Encuesta de Liquidez realizada por la Andi, las empresas sólo tienen 11 dÃas para operar si destinan la totalidad de la caja para cumplir con todas sus obligaciones, es decir, la nómina completa incluyendo seguridad social, proveedores, sector financiero, contratos y DIAN..
En el caso de las empresas de la industria manufacturera, tienen 12 dÃas para operar.
Esta versión de la Encuesta fue contestada por 238 empresas afiliadas a la Andi y Acoplásticos con ingresos operacionales totales de $65,7 billones, en 2019.
Con información actualizada a abril, la situación de liquidez de las empresas es ahora más crÃtica, ya que la mayorÃa no ha recibido ingresos y sigue cubriendo sus gastos.
Por otra parte, con información de los saldos actualizada y sin acudir a sobregiros bancarios ni pagar algún otro gasto, las empresas tienen caja por 33 dÃas para cubrir el salario de los colaboradores y 28 dÃas para cumplir con la nómina completa, incluyendo la seguridad social.
En el caso de los proveedores, tienen caja para pagar 15 dÃas y 34 dÃas para cubrir los gastos fijos asociados a contratos, tales como arrendamiento de oficinas, locales, bodegas, maquinaria, seguros, mantenimiento, servicios públicos y vigilancia, entre otros.
En los prestamos adquiridos con el sector financiero 16 dÃas y frente a las obligaciones con la DIAN, 42 dÃas de caja para cubrir el pago de la retención en la fuente y 30 dÃas para la retención de IVA.
Sin embargo, la situación es mucho más compleja para un gran número de empresas.
El 38,7% de las empresas encuestadas tienen caja entre 1 y 8 dÃas para operar si cumplieran con todas sus obligaciones de nómina, proveedores, gastos fijos, sector financiero y DIAN, el 17,1% entre 9 y 15 dÃas y 27,6% entre 16 y 30 dÃas.
Asà las cosas, el 83,4% tienen caja para operar un mes o menos.