Publicado: marzo 24, 2020, 10:57 am
El Ministerio de Cultura lanzó la estrategia #CulturaDigital, para que todas las personas que acogen la medida de aislamiento preventivo por el COVID-19, puedan cuidarse y disfrutar en familia de toda una oferta de contenidos culturales.
“La cultura de los colombianos es la prevención, por eso quiero hacer una cordial invitación para que se queden en casa, y disfruten en familia de toda la oferta digital del Ministerio de Cultura. Tenemos contenidos culturales para primera infancia, cine, música, teatro, exposiciones de museos, entre una gran variedad de opciones”, precisó la Ministra Carmen Inés Vásquez.
Para los amantes del cine hay una plataforma pública y gratuita para disfrutar de producciones latinoamericanas, con más de 230 películas de los géneros ficción y documental, Retina Latina.

Foto: Mintic
Además, para los papás y quienes cuidan niños existen dos plataformas Maguaré y MaguaRED
También le puede interesar: Estos son los conciertos que se transmitirán vía streaming
A través de la estrategia digital #MuseosEnCasa y #
En las redes sociales se entrega información al público sobre exposiciones itinerantes y temporales, actividades interactivas para desarrollar en familia y amigos, recorridos guiados, días de ciencia e investigación, entre otras actividades.
Teatro para todos
Y en el marco del Día Internacional de Teatro el 27 de marzo, se transmitirá a través de los canales digitales y redes del Teatro Colón y del Ministerio de Cultura, la obra completa del clásico de la dramaturgia alemana ‘Woyzeck’, una versión colombiana de teatro sobre agua, dirigida por Jimmy Rangel y protagonizada por Carolina Ramírez y Felipe Botero.
Desde casa también se podrá disfrutar de un recorrido virtual por el Teatro Colón, y conocer en detalle este emblemático escenario, por el que han desfilado grandes artistas, obras y espectáculos de carácter nacional e internacional.
Arte, ciencia y literatura, otra opción
La Biblioteca Digital, por ejemplo, permite acceder a los fondos musicales, audiovisuales y gráficos que están en custodia de la BNC, entre otros documentos y publicaciones. Asimismo, cuenta con varias exposiciones virtuales, para conectarse con el arte, la ciencia, la literatura y la historia.
Otros recomendados son: ‘Poemas y cantos: antología crítica de autoras afrodescendientes de América Latina’, un proyecto con obras de autoras de 13 países; la Biblioteca Básica de Cultura Colombiana, que cuenta con más de 80 títulos para leer y descargar de manera gratuita; la Gaboteca, que ofrece diferentes facetas del escritor y su legado, plasmado en libros, crónicas, novelas y entrevistas; y la Biblioteca Digital Soledad Acosta de Samper, un proyecto realizado en conjunto con la Universidad de los Andes.
Danza
Igualmente, los seguidores del arte del movimiento pueden acceder a las publicaciones de la biblioteca virtual del Programa Danza Viva del Plan Nacional de Danza y su banco de contenido.
Con los Hashtag #CulturaDigital y #