Después de Cali, llegan la Feria de Manizales y los Carnavales de Pasto - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Después de Cali, llegan la Feria de Manizales y los Carnavales de Pasto

Los eventos dinamizarán las economías de ambas ciudades, ya que se espera la llegada de miles de turistas nacionales y extranjeros que coparán la oferta hotelera.

Publicado: diciembre 31, 2019, 11:42 am

Después de la Feria de Cali, se avecina uno de los carnavales más esperados del país: el de Negros y Blancos, en Pasto, del 2 al 7 de enero.

Considerado como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco, en 2002, el Carnaval beneficiará la economía de la capital de Nariño, ya que, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el sector de alojamiento y hospedaje en Pasto reporta 4.864 habitaciones, que representan 6.417 camas, y un total de 349 prestadores de servicios turísticos que generan 1.445 empleos permanentes.

Hasta septiembre pasado, a Pasto llegaron 3.277 pasajeros en vuelos internacionales, una cifra que es un 15,1 % mayor que el mismo periodo de 2018. En cuanto a los pasajeros nacionales, la cifra fue de 114.683, 0,17 % más que lo reportado en el mismo periodo del año anterior. A la capital de Nariño llegaron 5.111 visitantes extranjeros no residentes, a octubre de 2019.

En el carnaval 2019 ingresaron 36.292 vehículos, los hoteles tuvieron una ocupación del 96 %, con 16.740 huéspedes nacionales y 6.938 extranjeros. En el evento de este año durante el desfile del 6 de enero, se podrán apreciar 15 carrozas con figuras que alcanzan hasta seis metros y cuatro metros de ancho.

Los desfiles en las calles de Pasto serán observados por más de 90.000 espectadores de todo el mundo, a través de Facebook Live y otras transmisiones en vivo. Adicionalmente, 2.500 niños y niñas participan en el carnavalito y, en total, cerca de 10.180 artistas y cultores del carnaval participan durante estos días de festividades.

En cuanto a Manizales, la 64º Feria comenzará el 4 de enero y se extenderá hasta el 12. Para recibir a los turistas y visitantes, la ciudad cuenta con más de 2.588 habitaciones y 444 prestadores de servicios turísticos.
El sector turístico es uno de los más beneficiados con la feria, pues esta genera más de 2.000 empleos permanentes.

En Manizales se reportaron 6.387 visitantes extranjeros no residentes a octubre de 2019, así como 2.432 pasajeros provenientes de vuelos internacionales a septiembre de 2019.

Respecto a los pasajeros nacionales, la cifra es de 75.179, un 20,32 % mayor que lo reportado en el mismo periodo del año anterior.

Artículos Relacionados