Publicado: noviembre 8, 2018, 9:34 pm
De acuerdo con un estudio desarrollado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), que busca promover polÃticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo, hay cifras alarmantes acerca del porcentaje de empleados que trabajan más de 50 horas a la semana. Los principales paÃses en donde se puede evidenciar esta situación son: TurquÃa con el 33.8%, México con el 29.5%, Colombia con el 28.1% y Costa Rica con el 27.6%.
Según los resultados de la OCDE, de los 36 paÃses pertenecientes a la organización, Colombia es el tercer paÃs en donde más horas se trabaja a la semana. Varios de estos empleados, suelen extender sus horarios laborales por sufrir de una adicción al trabajo, la cual se caracteriza por una excesiva e incontrolable necesidad por trabajar de forma constante. Estas personas, suelen trabajar fuera de las horas de trabajo, dedicando su tiempo libre a la oficina.
La jornada ordinaria máxima de trabajo por ley en Colombia son 48 horas semanales, de lunes a sábado, con un horario que empieza a las 8:00 a.m., y finaliza a las 6:00 p.m. Sin embargo, teniendo en cuenta que el 28.1% de los empleados trabajan más de 50 horas semanales, hay una clara evidencia que los empleados en el paÃs no tienen tiempo para disfrutar al aire libre en su dÃa a dÃa.
A raÃz de esto, hay momentos especÃficos del dÃa que las personas suelen asociar con las vacaciones y el descanso, ya que no los viven en sus jornadas diarias. Por ejemplo, en Colombia los atardeceres se pueden disfrutar diariamente, pero suelen suceder entre las 5:30 p.m. y las 6:30 p.m., siendo una hora laboralmente complicada para verlo.