Colombia prepaga $4 billones de deuda pública - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Colombia prepaga $4 billones de deuda pública

Los bonos que se redimieron anticipadamente tienen una tasa cupón del 11% que al compararse con un cupón promedio de emisión de 6.50%, durante el año, generan reducciones en el costo de la deuda.

Publicado: septiembre 25, 2019, 10:12 pm

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público utilizó excedentes de tesorería para realizar una operación de redención anticipada de títulos TES con vencimiento al 24 de julio de 2020.

César Arias, Director General de Crédito Público, explicó que la operación refleja el interés del Gobierno por estabilizar la trayectoria de la deuda pública en 2019, aprovechando la posición de liquidez de la Nación.

“Una gestión activa de nuestros pasivos nos ha permitido disminuir en $9 billones las amortizaciones de bonos locales para 2020, reducir el saldo de la deuda pública en $4 billones en 2019 y sustituir bonos que se contrataron a cupones altos del 11% por títulos que reconocen 6.50% en promedio, en el mercado local, generando ahorros significativos”, agregó.

El funcionario dijo que Colombia tiene una posición que brinda confianza sobre la capacidad del país para honrar sus obligaciones y absorber potenciales choques domésticos o internacionales.

Los depósitos del Tesoro Nacional en el Banco de la República se mantienen en niveles históricamente altos: $26.7 billones o 2.7% del PIB, aun después de haber amortizado $5.5 billones de TES que vencieron el 11 de septiembre de 2019.

“Continuaremos monitoreado el mercado e identificando oportunidades para mejorar nuestros indicadores de gestión de la deuda pública», subrayó el funcionario.

Según el Ministerio de Hacienda, las prioridades para los próximos meses son: promover la liquidez y optimizar el perfil de vencimientos del portafolio de TES UVR, extender la curva local de TES tasa fija de 15 a 30 años y aprovechar el contexto internacional de tasas bajas para refinanciar obligaciones en moneda extranjera a costos más favorables.

 

Artículos Relacionados