Publicado: febrero 12, 2018, 2:34 pm
Los resultados de la encuesta de enero de Fenalco a los comerciantes colombianos no fueron tan agradables como podría suponerse. En enero no hubo un estartazo en los consumos (contrario a lo sugerido por algunos analistas y por el Minhacienda), y la reactivación tan anhelada sigue siendo muy vacilante.
Para el 33% de los empresarios, el volumen de ventas aumentó frente al registro de enero del año anterior, mientras que para un 24% las ventas disminuyeron. Un 43% consideró que fueron “sensiblemente iguales”.
Debe advertirse que el aumento del IVA del 16 al 19% entró en plena vigencia, en la práctica, en febrero de 2017, de manera que en enero del año pasado las ventas, aunque negativas, no fueron desastrosas: -0.7% excluyendo vehículos y combustibles.
El reporte de distribuidores mayoristas de víveres y abarrotes, así como el de supermercadistas sugiere que las ventas, expresadas en cantidades físicas, apenas alcanzaron a aumentar. En contraste, las ventas de productos relacionados con el regreso a clases han estado animadas.
Los comerciantes del sector aprendieron que no sólo las marcas de útiles escolares o morrales se suman a las acciones por la vuelta al colegio o a la universidad, sino otros ítems relacionados con este hecho de forma creativa.
Por ejemplo, las de aparatos electrónicos, celulares, calzado, marroquinería, alimentos para la lonchera y juegos didácticos, entre otros. En cuanto a las expectativas para los próximos seis meses, éstas se ubicaron en enero por encima del registro de hace un año pero inferiores a las de diciembre.