Cartagena presenta la agenda oficial de las Fiestas de Independencia 2025: ¡La Fiesta que nos une! - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Cartagena presenta la agenda oficial de las Fiestas de Independencia 2025: ¡La Fiesta que nos une!

Publicado: septiembre 4, 2025, 12:36 pm

Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo incluido, Cartagena se prepara para recibir a propios y visitantes en la celebración cultural más importante de la ciudad: las Fiestas de Independencia 2025.

La Alcaldía Mayor de Cartagena, liderada por el alcalde Dumek Turbay Paz, presentó en Bogotá la programación oficial de “La Fiesta que nos une”, un evento que reafirma las raíces históricas, culturales y artísticas de La Heroica y que, este año, contará con una nómina de artistas nacionales e internacionales de primer nivel.

Una fiesta con historia y tradición

Las Fiestas de Independencia tienen su origen el 11 de noviembre de 1811, cuando un grupo de lanceros de las milicias pardas y artesanos del arrabal de Getsemaní, liderados por Pedro Romero, protagonizaron la revuelta que selló la independencia absoluta de Cartagena del dominio español.

Cada año, Cartagena revive ese legado de resistencia, valentía y libertad con desfiles, cabildos, comparsas, música, danza y eventos que rinden homenaje a la identidad cartagenera.

Estrellas de talla mundial

La edición 2025 se proyecta como la más grande en la historia de estas fiestas. Entre los artistas invitados destacan:

🎤 Maluma, Marc Anthony, Carlos Vives, DJ Natalia París, Rikarena, Puerto Rican Power, Sergio Vargas, Jorge Alberto ‘El Canario’, Magic Juan, Rafa Pérez, Elder Dayán, Eddy Herrera, Twister, Lil Silvio y El Vega, Soneros de Gamero, Poncho Zuleta, Cocha Molina, Mr. Black, Cayito Dangond, DJ Tremendo, Farid Ortiz y Koffe el Kafetero, entre otros.

“Este año esperamos cerca de 100 mil visitantes y más de 15 millones de dólares en ingresos para la economía local. Nuestras fiestas no solo son tradición y cultura, también son una plataforma de turismo, empleo y promoción de ciudad”, aseguró el alcalde Dumek Turbay.

Cartagena como epicentro cultural y turístico

Durante el lanzamiento en Bogotá, que contó con la presentación de Jessica de la Peña y Carlos Calero, se vivió una muestra de lo que será el ambiente festivo de noviembre: música, color, danza y presentaciones de artistas locales como Ekobios, Los Cumbiamberos, Criss y Ronny y el vallenato de Rafa Pérez.

De acuerdo con Corpoturismo, se prevé que las reservas aéreas aumenten en un 20 % frente al año pasado, con visitantes provenientes principalmente de Bogotá, Medellín, Pereira y Cali. También se espera que más de 16 mil pasajeros disfruten recorridos náuticos desde el muelle La Bodeguita, en más de 400 zarpes.

Una agenda cargada de cultura y fiesta

La programación de las Fiestas de Independencia 2025 incluye más de 15 eventos destacados que se vivirán en distintos puntos de la ciudad. Entre ellos:

  • 1 de noviembre: Ángeles Somos y gran desfile en el barrio Nuevo Paraíso.

  • 2 de noviembre: Desfile Tradición Festiva con las candidatas al Reinado de Independencia.

  • 4 de noviembre: Noche de Talentos en el Teatro Adolfo Mejía.

  • 6 de noviembre: Cabildos en el Centro Histórico y Bocachica.

  • 7 de noviembre: Entrega de llaves de la ciudad a las candidatas al Concurso Nacional de Belleza y desfile en traje de baño con presentaciones de Magic Juan y Twister.

  • 8 de noviembre: Desfile de las Diversidades.

  • 9 de noviembre: Fiesta de grandes lanceros y actores festivos.

  • 11 de noviembre: Sesión solemne del Concejo Distrital y desfile en honor a los héroes de la Independencia.

  • 13 de noviembre: El Bando y el gran Desfile de Independencia.

  • 14 y 15 de noviembre: Festival Náutico de Independencia y conciertos con Maluma, Carlos Vives, Elder Dayán, Marc Anthony, Rafa Pérez y Rikarena.

  • 16 de noviembre: Cabildo de Getsemaní y Salsa a la Plaza.

  • 17 de noviembre: Velada de Elección y Coronación de la Reina de la Independencia, con Lil Silvio y El Vega.

Una invitación a todo el país

La Gerencia de Fiestas, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y Corpoturismo coincidieron en que esta edición busca proyectar a Cartagena como un referente cultural y turístico de Colombia, destacando tanto el talento local como la presencia de artistas internacionales.

“Estas son unas fiestas que forman para transformar, donde la tradición se une con la innovación para que Cartagena y su gente brillen aún más en noviembre”, señaló Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.

✨ Cartagena está lista para recibir a miles de visitantes en noviembre, con una programación que combina historia, música, tradición y cultura. ¡La Fiesta que nos une será inolvidable!

Artículos Relacionados