Llega OnePlus 15, un 'flagship' con la primera batería de 7.300 miliamperios
Un auténtico puñetazo sobre la mesa. Eso es lo que OnePlus, siempre en busca de la máxima velocidad y fluidez en el universo Android, acaba de dar con el lanzamiento mundial en Praga de su nuevo buque insignia, el OnePlus 15. Presentado … oficialmente como ‘el flagship definitivo’, el nuevo terminal dista mucho de ser una mera evolución de los modelos anteriores. Muy al contrario, se trata de todo ‘un salto adelante’ que sus creadores definen como ‘de dos generaciones’ y que se basa en los tres pilares que hoy definen a un teléfono de élite: potencia, inteligencia y un diseño tan robusto como minimalista.
Con este terminal, por lo tanto, OnePlus da continuidad a su larga política de poner en el mercado ‘buques insignia’ de altas prestaciones, que comenzó en 2014 con el ya legendario OnePlus One, y que culminó el año pasado con el OnePlus 14.
En el nuevo dispositivo, OnePlus ha implementado una arquitectura interna de triple chip que, según la firma, garantiza una fluidez sencillamente inédita. En el núcleo de esta maquinaria encontramos el flamante Snapdragon 8 Elite Gen 5, el SoC de última hornada de Qualcomm, que se encarga de las tareas más pesadas, desde la computación de la IA hasta el rendimiento gráfico más exigente.
Pero la verdadera innovación reside en los dos chips que lo acompañan. El primero está dedicado especialmente a la respuesta táctil, y permite una frecuencia de muestreo instantáneo de 3.200 Hz. Una cifra que, en la práctica, se traduce en una latencia que es virtualmente cero, algo de suma importancia para obtener la máxima precisión, por ejemplo, en juegos. El segundo es un chip Wi-Fi independiente, específicamente diseñado para asegurar conexiones estables y potentes incluso en entornos de alta saturación, un detalle que el usuario de a pie sabrá agradecer en lugares muy concurridos, como aeropuertos, centros comerciales o estadios y salas de conciertos.
