Von der Leyen y Trump tratarán de desbloquear cara a cara este domingo el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE
Lejos de los técnicos de alto nivel, en … un campo de golf de Escocia, Von der Leyen y Trump tienen la oportunidad este domingo de cerrar un acuerdo o abrir un periodo de confrontación entre las dos orillas del Atlántico que ahora mismo constituyen el mayor vínculo comercial del mundo.
Según ha escrito la presidenta de la Comisión en redes sociales, finalmente se ha abierto camino la idea de reunirse en persona –algo que no había sucedido más que en el marco de las reuniones multilaterales– para tratar de encontrar una salida política a las tensiones entre dos de las entidades económicas más grandes del mundo.
«Después de una buena conversación con el presidente Trump, hemos acordado reunirnos en Escocia el domingo para debatir las relaciones comerciales transatlánticas y cómo podemos mantenerlas sólidas», aseguró la presidenta del Ejecutivo comunitario.
Following a good call with @POTUS, we have agreed to meet in Scotland on Sunday to discuss transatlantic trade relations, and how we can keep them strong.— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) July 25, 2025
Hace tiempo que varios países, empezando por Francia, habían sugerido que era necesario emprender una negociación directa con el propio Trump, alguna de cuyas intempestivas intervenciones han tirado por tierra todos los acercamientos logrados por el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y su homólogo norteamericano, Howard Lutnick.
Antes de partir hacia a Escocia en una visita privada y para reunirse con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, Trump se refirió a las relaciones con Europa diciendo que a su entender «tenemos un 50-50 de posibilidades, quizás menos que eso, pero un 50-50 de posibilidades de llegar a un acuerdo con la UE».
Trump, «más optimista»
De hecho, el propio Trump dijo que en estos momentos es «más optimista» respecto a un posible acuerdo con los europeos de lo que era antes de firmar el acuerdo con Japón. «Hubiera dicho que teníamos un 25 por ciento de posibilidades con Japón. Y aun así hicimos un trato».
Los representantes de alto nivel de Estados Unidos y la UE están negociando intensamente en las últimas semanas, con la amenaza de que si no se llega a un consenso Trump impondrá un arancel del 30 por ciento a todas las importaciones europeas, que solo el año pasado alcanzaron los 605.000 millones de dólares. Al mismo tiempo, los europeos han aprobado un paquete de represalias contra importaciones norteamericanas por valor de 93.000 millones de euros que pondrán en marcha si Estados Unidos cumple su amenaza de instaurar estos aranceles.
Trump recibirá a Von der Leyen mientras juega al golf en Turnberry y Aberdeen. Inicialmente en este viaje solo estaba previsto que recibiera a Starmer para hablar «sobre ciertos aspectos» del acuerdo comercial que alcanzaron en mayo y que el británico pretende «afinar».