Publicado: enero 18, 2020, 6:24 am
Desde finales de 2018 corrían los rumores de que la liga de Fútbol Profesional Colombiano tendría un canal Premium pago dedicado exclusivamente para el futbol tal como partidos, programas de opinión y todo lo relacionado con este deporte.
Aunque la propuesta no cayó muy bien dentro de los hinchas, finalmente este lunes entrará en operación Win Sports+ que transmitirá en vivo y sin comerciales todas las fechas de los partidos de la Liga Colombiana así como los encuentros de Copa, Torneo y Liga Femenina.
Además, el canal presentará programas de análisis, noticias y opinión. Será gratuito durante el primer mes, a partir del segundo se cobrará un valor de 29.900 pesos mensuales.
La noticia le dio vida al hashtag #LoPagaráSuMadre con el que miles de seguidores manifestaron su descontento con el nuevo canal pues aseguran que no vale la pena pagar este dinero y que en realidad se trata de un monopolio que llenará las arcas de los dueños de los canales.
Para el periodista Andrés López, el verdadero perdedor con esto será el futbol colombiano y sus equipos pues se trata de una opción que no ofrece documentales ni programas de análisis, sino más de lo mismo y comentaristas que han sido duramente criticados por lo fanáticos en los últimos años.
Pero vale la pena remontarse a los años anteriores en cuanto a las transmisiones de futbol. En 1996, RCN y Caracol adquirieron los derechos de transmisión del campeonato de la Dimayor a través de señal abierta pero solo unos años después los dos canales vendieron los derechos a Sky para transmitir en televisión cerrada. Esta transferencia tuvo un costo de 20 millones de dólares de los cuales los clubes no recibieron un dólar.
Sin embargo, para este momento, Sky y sus derechos de transmisión privados no lograron el objetivo; se esperaban 100.000 suscriptores y la cifra solo llegó a 12.000.
El acuerdo con Sky duró hasta 2002 y Telmex, hoy Claro, adquirió los derechos de 2003 a 2005, luego entró Une en 2006 y juntos tuvieron el control.
Hacia 2006 Win Sports empezó a transmitir pero era exclusivo de Directv y ocurrió lo mismo; bajas suscripciones pues Directv era, además, uno de los operadores más costosos y, al notar que no era un negocio rentable, Win Sports dejó de ser exclusivo.
Ahora se avecina un nuevo round con Win Sports+. Según el presidente del canal, Jaime Parada, los contenidos son cada vez más especializados y la gente pagaría por lo que quiere ver” y añadió que: “estos ingresos van a hacer que la Dimayor duplique los ingresos actuales”.
Pero los clubes no comparten la misma opinión. Fuad Char, máximo accionista del Junior aseguró que:” el canal Premium va a ser un fracaso. Actualmente los usuarios le pagan a los cables operadores $45.000 mensuales por más de 100 canales. No creo que vayan a pagar $30.000 adicionales para ver los clásicos del fútbol colombiano».
Por su parte, los hinchas también afirmaron que es un valor muy alto comparado con otros países y que estarían dispuestos a pagar entre 15.000 y 20.000 pesos.
Finalmente, la expectativa está puesta en la parrilla y la mejora en los programas de opinión y comentaristas que no terminan de convencer.