Publicado: julio 28, 2017, 11:50 am
Uno de los problemas  que tienen hoy en dÃa los jóvenes del paÃs son los altos filtros que tienen las empresas a la hora de contratar. De acuerdo con el DANE, durante el trimestre de marzo a mayo del presente año, la tasa de ocupación de los jóvenes entre 14 y 28 años es del 48% y un 52% todavÃa no tienen empleo.
Y es que, el debate de las ofertas radica en el tema de las solicitudes. Por ejemplo, piden jóvenes proactivos, con conocimientos en ciertas áreas, menores de 25 años que ya tengan experiencia laboral, por lo menos certificada de dos años.
Sin embargo, las cuentas no coinciden; En promedio, un joven entra a la Universidad a los 18 años, haciendo cinco años de carrera se gradúa a los 23 y busca empleo, de conseguir el primero, alcanza a penas la experiencia mÃnima de dos años para acceder al empleo que está aplicando.
Ahora bien, dentro de la polÃtica de una compañÃa está clara la discusión salarial, por lo que un recién egresado, de acuerdo con estudios de trabajando.com y el empleo.com, tiene un salario básico de 1.500.000, ingresos que no le permiten buscar una independencia económica de su casa y sus padres.
Si a esto se le suma que los jóvenes aseguran sentirse presionados por la abrumadora cantidad de trabajo que tienen, la preocupación es que el desempleo en vez de disminuir aumente, y que se incrementen los números de menores de 25 años que están en la informalidad.
Incluso, aseguran expertos como la columnista Esperanza Andrade, la Ley de Primer empleo se creó con el objetivo de beneficiar a los jóvenes del paÃs no ha sido del todo útil porque la mayorÃa de empresas no lo cumplen.
Son pocas las empresas que lo hacen. McDonalds, por ejemplo, ha sido una de las que más jóvenes han empleado en Colombia. De acuerdo con Adriana Garzón, gerente de comunicaciones de la compañÃa, el proyecto busca que los jóvenes no solo ganen experiencia laboral sino que también puedan crecer dentro de la empresa y hacer carrera.
De otro lado también están las oportunidades de tomar voluntariados, como el que hacen empresas como Bavaria, para ayudar a otras personas y poder trabajar y ganar experiencia.