Publicado: septiembre 24, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/zelenski-onu-ley-internacional-cooperacion-armas-deciden-20250924173246-nt.html
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se subió una vez este miércoles al podio de la Asamblea General de la ONU, a pocos meses de que la guerra en su país cumpla cuatro años, para volver a exigir a la comunidad internacional que actúe … ante la agresión de Rusia. Para ayudar a la causa ucraniana, pero también para proteger la seguridad de la comunidad internacional.
«Lo hemos dicho antes: Ucrania solo es el primero», recordó Zelenski, que exigió que se proporcione más seguridad a su país para poder repeler la agresión de Vladímir Putin, el presidente ruso, lo que significará además un control a la carrera armamentística que, ,en su opinión, vive el mundo.
«Parar esta guerra ahora en el contexto de la carrera armamentística es más barato que construir guarderías subterráneas o búnkeres enormes para infraestructura crítica», dijo. «Parar a Putin ahora es más barato que tratar de proteger cada puerto y cada barco de terroristas con drones marinos. Parar a Rusia ahora es más barato que estar pensando quién será el que cree un simple dron que cargue una cabeza nuclear».
Zelenski retrató un contexto internacional en el que «ni la ley internacional, ni la cooperación, son las armas las que deciden quién sobrevive». Es el ejemplo de su propio país, víctima de una agresión a su soberanía e integridad territorial, con una invasión que la comunidad internacional no ha podido parar ni repeler.
«Los sabéis perfectamente bien», dijo a los mandatarios de todo el mundo que se han reunido en Nueva York. «La ley internacional no funciona del todo si no tienes amigos poderosos que realmente quieran estar contigo. E, incluso así, eso no funciona sin armas. No hay garantías de seguridad, más allá de amigos y armas».
En ese sentido, defendió que «si son necesarias las armas para lograrlo, si mete presión a Rusia, entonces hay que hacerlo y hay que hacerlo ahora», dijo sobre un armamento de Ucrania que permita repeler la agresión rusa. «De lo contrario, Putin seguirá adelante con la guerra, de forma más amplia y profunda».
Zelenski puso especial hincapié en quienes siguen siendo socios comerciales de Rusia, un grupo en el que cabe desde China -el gran sostén económico de Putin- hasta los países europeos que compran petróleo y gas ruso. «La guerra ha llegado ya a demasiada gente como para pretender que no tiene nada que ver con vosotros. Así que depende de vosotros si ayudais a la paz o si seguís comerciando con Rusia y ayudando a financiar esta guerra».
Garantías de seguridad
El presidente ucraniano defendió el impacto amplio de apoyar a Ucrania: «Si las garantías de seguridad funcionan para Ucrania, algo más que amigos y armas, significará que la seguridad nacional no será un privilegio para unas pocas naciones, sino un derecho para todos».
Zelenski hablaba ante la ONU un día después de que Donald Trump cambiara de forma radical su posición sobre la guerra en Ucrania: poco después de su discurso en el mismo foro este martes, el presidente de EE.UU. anunció en un mensaje en redes sociales que el Gobierno de Kiev debía luchar para recuperar todo su «territorio original» y que EE.UU. proporcionaría armas a través de la OTAN.
En la misma línea que Trump, Zelenski fue crítico con la «debilidad» de las instituciones internacionales que permiten que guerras como las que sufre su país, pero también las de Gaza o Sudán, no tengan fin.
Zelenski evidenció una intención de agradar a Trump tras el gesto del día anterior del presidente de EE.UU. Aseguró que «Dios le salvó de un intento de asesinato durante la campaña» y lamentó los asesinatos de Charlie Kirk, un referente del trumpismo, y de Irina Zarutska, una exiliada ucraniana asesinada en un autobús, dos episodios que han movilizado con fuerza a los sectores conservadores en EE.UU., cuyo apoyo necesita Zelenski.