Publicado: abril 8, 2025, 6:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/zelenski-confirma-incursion-fuerzas-ucrania-provincia-rusa-20250408131229-nt.html

Ucrania ha lanzado a mediados de marzo una operación militar en la región rusa fronteriza de Bélgorod. Se trata de una incursión mucho más discreta que la de Kursk, provincia rusa donde todavía hay presencia ucraniana.
Hasta el momento las autoridades del país invadido … habían evitado hacer referencia explícita a esta nueva ofensiva, la segunda que lanzan las fuerzas de Kiev dentro del territorio ruso. Pero en su último discurso nocturno, Zelenski mencionó que el comandante en Jefe de las Fuerza Armadas ucranianas, Oleksander Sirski, ha confirmado «nuestra presencia en las provincias de Kursk y de Bélgorod».
El mandatario ucraniano señaló también que «seguimos realizando operaciones activas en las zonas fronterizas en el territorio del enemigo, y esto es absolutamente correcto: la guerra debe volver a donde vino«.
Días antes, blogueros militares rusos y ucranianos habían detectado choques armados en la zona, concretamente cerca de los asentamientos de Demidovka, Grafovka y Maryino. Según el grupo de analistas ucranianos Deep State, asociado al Ministerio de Defensa de Ucrania, los soldados de Zelenski controlarían aproximadamente un área de 13 kilómetros cuadrados en Bélgorod.
El objetivo de Kiev con estas ofensivas es desviar a las fuerzas enemigas para evitar nuevos ataques en las provincias ucranianas de Sumy y Járkov y aliviar la presión otros puntos de frente. El presidente de Ucrania aseguró que «gracias a toda la operación en Kursk, hemos logrado reducir la presión en otros sectores de primera línea, particularmente en la región de Donetsk».
La región de Donetsk, en especial el área de Pokrovsk, nodo logistíco del ejército ucraniano, sigue registrando la mayoría de los enfrentamientos en toda la línea de frente. Zelenski enfatizó que estas operaciones transfronterizas son necesarias para evitar nuevos ataques rusos en las regiones de Sumy y Járkov, fuertemente castigadas por las tropas invasoras. El ejército de Moscú reconoció a finales de marzo que habían enfrentado a las fuerzas ucranianas dentro de su propio territorio.
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), una institución de referencia en el análisis de los movimientos en el campo de batalla, había detectado la presencia militar ucraniana en Bélgorod el 18 de marzo.
En su último informe disponible desde el 7 de abril, los analistas han confirmado algunos avances rusos en el centro de Demidovka, al noroeste de la ciudad de Belgorod. Además de otros avances de las fuerzas de Moscú en Kursk.
Ataques aéreos diarios
Rusia no ha cesado sus ataques contras las urbes ucranianas a pesar de las conversaciones con Estados Unidos. Durante la pasada noche, Rusia lazó 46 drones kamikaze y un misil Iskander. Se registraron ataques en las provincias de Jersón, Dnipropetrovsk, Donetsk y Járkov. Las autoridades locales informaron sobre la muerte de 3 civiles y 19 heridos por las ofensivas rusas del último día.
El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha mostrado molesto por los últimos bombardeos rusos contra Ucrania. «No estoy contento con lo que está pasando con los bombardeos porque están bombardeando como locos en este momento» dijo el republicano el pasado sábado.
Sin embargo, por el momento, Trump no se ha decantado por aumentar la presión sobre Rusia, una medida que ha estado exigiendo el gobierno ucraniano ante la falta de compromisos de Moscú con la paz.
Kiev insiste en que Rusia solo está tratando de ganar tiempo y el Kremlin no tiene intención de alcanzar ninguna tregua. Durante las conversaciones de Arabia Saudí se había llegado a un principio de acuerdo para detener los ataques aéreos y establecer un alto el fuego en el Mar Negro. Pero no se han cumplido.
Las ciudades ucranianas siguen siendo golpeadas con misiles y drones. En uno de sus últimos ataques, Rusia lanzó un misil Iskander contra Kirvoi Rog el pasado 4 de abril provocando 20 muertos, entre ellos 9 niños, y dejando más de 75 heridos. Kiev ha convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU y del Consejo Permanente de la OSCE «para sacar a la luz los crímenes rusos», informó el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha.