Publicado: mayo 11, 2025, 4:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/zelenski-condiciona-dialogo-putin-alto-fuego-lunes-20250511102134-nt.html

El presidente ucraniano insiste que el primer paso para poner fin a la guerra es una tregua de al menos 30 días. Así respondió el mandatario a la propuesta de Putin de volver al formato de Estambul con conversaciones directas entre las partes. Zelenski ha … destacado en un mensaje publicado en redes sociales que «es una señal positiva que los rusos finalmente hayan comenzado a considerar el fin de la guerra».
El líder del país invadido afirma que Ucrania está lista para volver a las negociaciones de Estambul si Rusia confirma «un alto el fuego –completo, duradero y fiable– a partir de mañana, 12 de mayo». Esta fue la propuesta acordada por los aliados europeos durante la visita oficial a Kiev de los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia este sábado. Una iniciativa que partió originalmente de la Administración Trump, ya en marzo y que este sábado Washington volvió a respaldar. Desde hace dos meses, Kiev ha insistido en la necesidad de establecer esta tregua.
It is a positive sign that the Russians have finally begun to consider ending the war. The entire world has been waiting for this for a very long time. And the very first step in truly ending any war is a ceasefire.
There is no point in continuing the killing even for a single…
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) May 11, 2025
El Ministro de Exteriores, Andrii Sybiha, afirma que «la postura de Ucrania es coherente». Sybiha insta a Rusia a tomar medidas concretas para poner fin a la guerra a «empezando por un alto el fuego total de más de 30 días». Según fuentes del medio estadounidense ‘Axios’, durante la llamada que mantuvieron los cinco líderes europeos con Trump este sábado, Zelenski afirmó que estaba dispuesto a volver a los contactos directos con los rusos si se alcanzaba una tregua. Una postura que agradó al presidente de Estados Unidos.
La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, dijo que el alto el fuego es necesario para iniciar el proceso de poner fin a la guerra. Bruce subrayó que «juzgaremos a Rusia por sus acciones, no por sus palabras». El presidente Trump también reaccionó a la propuesta de Putin: «¡Potencialmente un gran día para Rusia y Ucrania! Piensen en los cientos de miles de vidas que se salvarán si esta interminable ‘sangre’ finalmente, con suerte, termina».
Por su parte, el presidente de Francia, afirmó en unas declaraciones a AFP que las conversaciones directas entre Kiev y Moscú «es un primer paso, pero no es suficiente». Macron dijo a los periodistas que «Putin está buscando una salida, pero aún quiere ganar tiempo». Más tarde el mandatario francés recalcó en sus redes sociales que Ucrania aceptó el alto el fuego sin condiciones. «No puede haber negociaciones mientras las armas hablen. No puede haber diálogo si al mismo tiempo se bombardea a civiles. Se necesita un alto el fuego ya para que puedan comenzar las conversaciones», recalcó.
Los socios de Ucrania amenazaron a Rusia con mayores sanciones si no aceptaba el alto el fuego temporal sin condiciones previas. Horas después, en plena noche, el presidente ruso convocó una rueda de prensa en la que rechazaba la iniciativa y proponía conversaciones directas en la metrópolis turca. Rusia asegura que encuentro debería ser la continuación de las fallidas conversaciones del 2022, la última vez que las partes mantuvieron contactos directos. Entonces el Kremlin exigía la reducción del Ejército ucraniano y el fin de las aspiraciones atlantistas de Kiev y el reconocimiento de los territorios ocupados por parte de Rusia.
Sin confianza en las intenciones rusas
La nueva propuesta de Putin no ha generado una gran impresión en el país invadido. Durante la pasada noche las fuerzas rusas lanzaron más de 100 drones contra Ucrania. La «tregua» de tres días decretada por el mandatario ruso finalizó una vez que su «Desfile de la Victoria» pudo realizarse sin mayores incidentes. El diputado opositor Oleksi Goncharenko enfatizó que a las 5 de esta mañana las alarmas antiaéreas se volvieron a activar en parte del país. «Probablemente así es como Putin se prepara para la paz y las negociaciones en Estambul» sentenció el legislador ucraniano. La líder de la formación política Golos y parlamentaria en la Rada, Kira Rudik, dijo que «con la idea de conversaciones directas, Putin busca excusas para intensificar el terrorismo. Nunca le ha interesado la paz, y nada ha cambiado ahora».
El director del Instituto de Política Mundial, Víktor Shlinchak, manifestó en un artículo para la publicación ucraniana ‘Expresso’, que Putin trata de volver a las propuestas de 2022 con esta nueva fase del formato de Estambul. Y esto significa reducir el tamaño del ejército y el reconocimiento de los territorios ocupados, entre otras cuestiones. «Es poco probable que este formato de negociaciones sea efectivo, a pesar de las expectativas de Trump. Porque Moscú espera «compromisos» sólo de Ucrania, mientras que no está dispuesto a renunciar a ninguno de sus «objetivos»» manifestó Shlinchak.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo claramente este sábado que aceptar esta tregua era complicado mientras «las tropas rusas avancen en los frentes y lo hagan con bastante confianza». Este domingo, Peskov manifestó en la televisión rusa que la propuesta de Putin «confirma la intención real de encontrar una solución pacífica».