Publicado: mayo 22, 2025, 6:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/yaron-sarah-joven-pareja-asesinada-tiroteo-washington-20250522094652-nt.html

Iban a comprometerse la semana que viene en Jerusalén, pero antes decidieron reunirse con sus colegas en Washington para visitar el Museo Judío de la capital de Estados Unidos donde se estaba celebrando un encuentro entre jóvenes profesionales judíos y la comunidad diplomática. Las víctimas del tiroteo, un hombre y una mujer empleados de la Embajada de Israel, recibieron disparos a quemarropa este miércoles por la noche cuando salían del evento ubicado en las calles 3 y F, una zona cercana a varias instituciones gubernamentales, incluida una oficina del FBI.
Las identidades de los fallecidos ya ha sido confirmada por la Embajada de Israel en Estados Unidos. Se trata de Yaron Lischinsky, de 28 años, y de Sarah Milgrim, de la que aún no se conoce su edad. Lischinsky tenía un grado en Gobierno, Diplomacia y Estrategia de la Universidad privada Reichman y un máster en Relaciones Internacionales de la Universidad Hebrea de Jerusalén y era residente en Washington. La segunda víctima es Sarah Milgrim, también empleada de la embajada, había estudiado un grado en Estudios Internacionales de la Univerisidad Americana y un máster en Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible de la Universidad para la Paz, institución académica establecida por la Asamblea de Naciones Unidas en 1980.
Tanto Yaron como Sarah trabajaban para velar por los intereses de Israel en Estados Unidos. Sarah estaba enfocada en los debates geopolíticos de Israel y Palestina, también abordaba otros asuntos más dirigidos al campo ambiental en India y Centroámerica, mientras que su novio era empleado del departamento de políticas de la embajada. «Soy un firme creyente en la visión de los Acuerdos de Abraham y creo que ampliar el círculo de paz con nuestros vecinos árabes es lo mejor para Israel y todo Medio Oriente», defenía en una de sus análisis publicados. Yaron Lischinsky iba a pedirle matrimonio a Sarah la próxima semana en Jerusalén, tal y como ha contado el embajador de Estados Unidos en Washington, Yechiel Leiter, en una rueda de prensa. De hecho, Lischinsky ya tenía todos los preparativos incluido el anillo para unir su destino con el amor de su vida.
Yaron and Sarah were our friends and colleagues. They were in the prime of their lives.
This evening, a terrorist shot and killed them as they exited an event at the Capital Jewish Museum in DC.
The entire embassy staff is heartbroken and devastated by their murder. No words… pic.twitter.com/2HytKDp8Fr
— Embassy of Israel to the USA (@IsraelinUSA) May 22, 2025
El presunto autor, un hombre de 30 años de Chicago, se acercó a un grupo de cuatro personas, sacó una pistola y abrió fuego, hiriendo a las dos víctimas. Tras el tiroteo, el sospechoso entró en el museo y fue detenido por la seguridad del evento mientras gritaba ‘Palestina libre’.
Evento diplomático entre jóvenes judíos
El Comité Judío Americano (AJC, en sus siglas en inglés) organizó como todos los años un acto para reunir a los empleados de entre 22 y 45 años del cuerpo diplomático para abordar distintos temas enfocados a la defensa del pueblo judío. Tienen sede en Nueva York, colaboran con 38 organizaciones comunitarias hebreas, disponen de 25 oficinas regionales en Estados Unidos, así como 15 puestos en el extranjero. El lema de este año era ‘Convirtiendo el dolor en propósito’.
Danny Danon, embajador de Israel ante las Naciones Unidas, ha descrito el tiroteo como un «acto depravado de terrorismo antisemita» porque dañar a la comunidad judía es «cruzar una línea roja». El presidente de Israel, Isaac Herzog, también ha rechazado el ataque y ha afirmado estar «devastado».
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha ordenado el refuerzo de las misiones diplomáticas israelíes en todo el mundo después del tiroteo. «Estamos presenciando el terrible precio del antisemitismo y la incitación desenfrenada contra el Estado de Israel», declaró.