Publicado: abril 15, 2025, 6:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/varias-carceles-francesas-atacadas-respuesta-ofensiva-gobierno-20250415131433-nt.html
Varias cárceles francesas han sido atacadas durante la noche de este martes en respuesta a los esfuerzos del gobierno para combatir el narcotráfico, según han informado funcionarios de alto rango mientras las autoridades lidian con lo que han denominado un «tsunami» de cocaína que ha entrado en el país.
Atacantes desconocidos han disparado armas automáticas contra la prisión de Toulon, en el sur del país, mientras que vehículos han sido incendiados en el exterior de otras cárceles a la vez que el personal ha sido amenazado. No está claro si los ataques han sido coordinados ni quién los ha llevado a cabo.
El ministro de Justicia, Gerald Darmanin, quien ha liderado los esfuerzos para reforzar la seguridad penitenciaria y combatir a los mafiosos que dirigen sus imperios desde la cárcel, ha anunciado su viaje a Toulon. «Se han realizado intentos de intimidar al personal en varias cárceles, desde la quema de vehículos hasta el disparo de armas automáticas», escribe Darmanin en X. «Voy a Toulon para apoyar a los funcionarios involucrados. La República Francesa está haciendo frente al problema del narcotráfico y está tomando medidas que desmantelarán masivamente las redes criminales».
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha declarado haber dado instrucciones a los prefectos locales, junto con la policía y la gendarmería, para que reforzaran de inmediato la protección del personal y las prisiones. «La respuesta del Estado debe ser implacable», escribió en X. «Quienes atacan las prisiones y a los funcionarios de prisiones deben ser encerrados en estas cárceles y vigilados por estos agentes».
Los medios franceses han informado de que las cárceles atacadas incluían Toulon, Aix-en-Provence, Marsella, Valence y Nimes, en el sur de Francia, y Villepinte y Nanterre, cerca de París.
Años de importaciones récord de cocaína sudamericana a Europa han sobrealimentado los mercados locales de drogas, desatando una ola de violencia relacionada con el narcotráfico en todo el continente.
Francia no se ha librado de la situación, con incautaciones récord de cocaína y bandas que se benefician enormemente del polvo blanco a medida que se expanden desde sus bases de poder tradicionales en ciudades como Marsella hacia localidades regionales más pequeñas, poco acostumbradas a la violencia relacionada con el narcotráfico.

Impacto de bala en las proximidades de las cárceles francesas
El aumento del crimen organizado ha incrementado el apoyo al partido de extrema derecha Agrupación Nacional y ha contribuido a arrastrar la política francesa hacia la derecha. Darmanin, exministro del Interior, y Retailleau han priorizado la lucha contra el narcotráfico.
En febrero, al anunciar incautaciones récord de cocaína de 47 toneladas en los primeros 11 meses de 2024, frente a las 23 toneladas de todo 2023, Retailleau afirmó que Francia había sido golpeada por un «tsunami blanco» que había reescrito las reglas del panorama criminal.
Darmanin ha propuesto una serie de medidas para reforzar la seguridad penitenciaria, incluyendo el aislamiento de los 100 principales capos del país.
Los legisladores también están a punto de aprobar una nueva y amplia ley antidrogas que crearía una nueva fiscalía nacional contra el crimen organizado y otorgaría mayor poder de investigación a la policía que investiga a los narcos.
Las autoridades francesas lograron una victoria contra el narcotráfico en febrero, al recapturar a Mohamed Amra, un fugitivo francés conocido como «La Mosca». Su escape mientras era trasladado desde la prisión a una audiencia judicial resultó en la muerte de dos guardias de la prisión y fue tomado por políticos de derecha como evidencia de que Francia había perdido el control sobre el crimen de drogas.