Un nuevo ataque militar de EE.UU. a una narcolancha en el Caribe deja por primera vez supervivientes - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Un nuevo ataque militar de EE.UU. a una narcolancha en el Caribe deja por primera vez supervivientes

El Ejército de EE.UU. ha ejecutado este jueves un nuevo ataque en el Caribe contra una embarcación sospechosa de transportar droga y, por primera vez en esta campaña contra los narcos en las inmediaciones de Venezuela, se cree que hay supervivientes. Así lo … ha asegurado una fuente oficial a Reuters, que añadió que no hay certezas de que la operación militar buscaba que hubiera supervivientes. Hasta ahora, se cree que han muerto al menos 27 de los tripulantes en la media docena de ataques que el Ejército ha perpetrado contra los narcos en aguas internacionales y cuya legalidad ha sido cuestionada por algunos en EE.UU.
Donald Trump ha comunicado algunos de estos ataques en mensajes en su red social, en ocasiones con imágenes de vídeo que muestran las operaciones militares. No ha sido el caso en esta ocasión, donde por el momento no hay imágenes ni información oficial. Tampoco se sabe el estado de los supervivientes, su identidad o si están bajo custodia del ejército de EE.UU. tras el ataque.

Trump declara la guerra al narcotráfico

Trump designó a los principales cárteles de la droga de México y Venezuela como organizaciones terroristas y ha declarado que EE.UU. está en guerra contra ellos, lo que da legitimidad a los ataques. En las últimas semanas ha deslizado que, después de estos ataques en mar abierto, se plantea operaciones militares contra los narcos en tierra.
Estos ataques están dentro de una creciente ofensiva de la Administración Trump contra el narcotráfico venezolano y contra el presidente del país, Nicolás Maduro, al que EE.UU. acusa de estar vinculado al tráfico de droga.
En su vertiente militar, el Pentágono ha disparado su presencia en el Caribe, que incluye una importante flota de barcos de guerra, acompañada de cazas F-35, un submarino nuclear y cerca de 10.000 soldados en la región, la mayoría de ellos en bases de Puerto Rico.

Misiones de la CIA en Venezuela

Este jueves se ha conocido también que al menos dos bombarderos B-52 han volado en las inmediaciones de la costa de Venezuela y que helicópteros del cuerpo de operaciones especiales han efectuado misiones de entrenamiento para una eventual incursión en el país sudamerciano, según ha publicado ‘The New York Times’.
Pero, además, el último ataque a una narcolancha ha ocurrido un día después de que Trump anunciara la autorización a la CIA para llevar a cabo misiones encubiertas contra Maduro en Venezuela.
Las operaciones militares en las inmediaciones de Venezuela se han visto sacudidas este jueves por el anuncio por sorpresa de retirada del almirante Alvin Holsey, que está al frente de la Comandancia Sur del ejército de EE.UU., con responsabilidad sobre la región del Caribe. Las razones de su marcha no están claras, pero algunos medios estadounidenses han planteado la posibilidad de que tenga que ver con las dudas sobre la legalidad de esos ataques.

Publicado: octubre 17, 2025, 12:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/nuevo-ataque-militar-eeuu-narcolancha-caribe-deja-20251017065824-nt.html

El Ejército de EE.UU. ha ejecutado este jueves un nuevo ataque en el Caribe contra una embarcación sospechosa de transportar droga y, por primera vez en esta campaña contra los narcos en las inmediaciones de Venezuela, se cree que hay supervivientes.

Así lo ha asegurado una fuente oficial a Reuters, que añadió que no hay certezas de que la operación militar buscaba que hubiera supervivientes. Hasta ahora, se cree que han muerto al menos 27 de los tripulantes en la media docena de ataques que el Ejército ha perpetrado contra los narcos en aguas internacionales y cuya legalidad ha sido cuestionada por algunos en EE.UU.

Donald Trump ha comunicado algunos de estos ataques en mensajes en su red social, en ocasiones con imágenes de vídeo que muestran las operaciones militares. No ha sido el caso en esta ocasión, donde por el momento no hay imágenes ni información oficial. Tampoco se sabe el estado de los supervivientes, su identidad o si están bajo custodia del ejército de EE.UU. tras el ataque.

Trump declara la guerra al narcotráfico

Trump designó a los principales cárteles de la droga de México y Venezuela como organizaciones terroristas y ha declarado que EE.UU. está en guerra contra ellos, lo que da legitimidad a los ataques. En las últimas semanas ha deslizado que, después de estos ataques en mar abierto, se plantea operaciones militares contra los narcos en tierra.

Estos ataques están dentro de una creciente ofensiva de la Administración Trump contra el narcotráfico venezolano y contra el presidente del país, Nicolás Maduro, al que EE.UU. acusa de estar vinculado al tráfico de droga.

En su vertiente militar, el Pentágono ha disparado su presencia en el Caribe, que incluye una importante flota de barcos de guerra, acompañada de cazas F-35, un submarino nuclear y cerca de 10.000 soldados en la región, la mayoría de ellos en bases de Puerto Rico.

Misiones de la CIA en Venezuela

Este jueves se ha conocido también que al menos dos bombarderos B-52 han volado en las inmediaciones de la costa de Venezuela y que helicópteros del cuerpo de operaciones especiales han efectuado misiones de entrenamiento para una eventual incursión en el país sudamerciano, según ha publicado ‘The New York Times’.

Pero, además, el último ataque a una narcolancha ha ocurrido un día después de que Trump anunciara la autorización a la CIA para llevar a cabo misiones encubiertas contra Maduro en Venezuela.

Las operaciones militares en las inmediaciones de Venezuela se han visto sacudidas este jueves por el anuncio por sorpresa de retirada del almirante Alvin Holsey, que está al frente de la Comandancia Sur del ejército de EE.UU., con responsabilidad sobre la región del Caribe. Las razones de su marcha no están claras, pero algunos medios estadounidenses han planteado la posibilidad de que tenga que ver con las dudas sobre la legalidad de esos ataques.

Artículos Relacionados