Publicado: mayo 23, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/menor-anos-apunala-berlin-aviva-presion-ultraderecha-20250523160637-nt.html

El ataque tuvo lugar a mediodía del jueves en una escuela de primaria de del Weinmeisterhorn en Berlín-Spandau: un alumno de 13 años entró en el vestuario y apuñaló con un cuchillo de cocina a otro de 12, antes de tirar el arma al … suelo y salir corriendo. Los hechos fueron presenciados por numerosos testigos, la víctima permanece estable después de ser sometida a una cirugía y, al cierre de esta edición, el agresor sigue a la fuga. Era conocido que ambos no se llevaban particularmente bien y habían entrecruzado ataques verbales, pero no hay explicación alguna sobre la motivación del ataque y, a la conmoción de la comunidad educativa, se suma cierta confusión policial.
Se disputan el caso la Fiscalía de Menores, una brigada de homicidios y también la Oficina de Personas Desaparecidas de la Oficina Estatal de Policía Criminal, debido a que los padres del agresor han presentado una denuncia por desaparición porque no ha vuelto a casa. Docenas de agentes, perros rastreadores e incluso helicópteros se afanan en su búsqueda, mientras Alemania anota en sus espantosas estadísticas un apuñalamiento más. Sólo unas horas después, otro menor de 11 años le clavaba también un cuchillo de cocina a otro de 13 en Remscheid, cerca de Düsseldorf. Este último agresor es de origen iraquí, el anterior alemán, en un suma y sigue insoportable para la sociedad alemana.
«Cada 18 minutos en Alemania, una persona es amenazada, herida o asesinada con un cuchillo», ha denunciado esta semana ante el Bundestag Martin Hess, durante una sesión parlamentaria para tratar el asunto solicitada por la primera fuerza de la oposición, Alternativa para Alemania (AfD), partido de extrema derecha y hostil con los extranjeros. Bajo el título «El número de ataques con cuchillo en Alemania aumenta drásticamente: nombre claramente las causas y actúe con decisión», los demás partidos acusaron a la AfD de instrumentalizar políticamente los ataques, que alcanzan una dimensión espantosa.
29.000 ataques con cuchillo en un año
En 2024 se registraron más de 29.000 ataques con cuchillo en Alemania y «es evidente que el Estado ha perdido el control sobre la seguridad interna», según AfD, que añade que «esto es inaceptable y debe ser corregido lo antes posible». Hess acusó a «los viejos partidos» de «banalizar, relativizar y negar unos hechos que son muy claros: los delitos con cuchillos son predominantemente delitos importados y cualquiera que no tome nota de esto puede ser calificado con razón de ideológicamente ciego e irresponsable«.
Desde el grupo parlamentario conservador de la CDU, Marc Henrichmann reconoció que se trata de un grave problema de seguridad, pero añadió que «no podemos aceptar y no vamos a aceptar este sentimiento de inseguridad». Recordó que el ministro de Interior, Alexander Dobrindt, ha dejado claro que un ataque con cuchillo ya no es un delito menor, sino que será castigado como un delito pleno en adelante e insistió en que debe quedar claro para todos que «no toleramos estos actos y castigamos severamente a los perpetradores».
«Pero nos negaremos siempre a sumarnos al eslogan: todos los migrantes tienen la culpa y sin ellos todos los problemas se resuelven», advirtió Henrichmann, que recortó que el 80 por ciento de los delitos con armas blancas todavía tienen lugar en el ámbito doméstico y que el problema de este tipo de delincuencia es «más antiguo que la supuesta narrativa de las aperturas ilegales de fronteras». «La violencia, incluida la violencia con cuchillos, es un problema complejo. Pero si quieres hablar de ello en serio, tienes que ver las piezas no encajan en tu propia visión del mundo», dijo por su parte la socialdemócrata Rasha Nasr, para quién, AfD, «un partido clasificado como contrario al orden constitucional, quiere hablar aquí de seguridad, es solamente para asustar a la gente, utilizando un asunto de evidente carga emocional».
Perfil: hombre y joven
Sólo desde 2020, la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) registra los «ataques con cuchillo» como parte de las estadísticas policiales de criminalidad, un dato que aumenta un 15% anual en promedio. Los atacantes suelen ser hombres (90%) y mayores de 21 años. En los estados federados que registran la nacionalidad, entre un tercio y la mitad de ellos no son alemanes (Baden-Württemberg: 55%, Hesse: 50%, Mecklemburgo-Pomerania Occidental: 35%, Baja Sajonia: 41%, Renania del Norte-Westfalia: 47,4%, Sajonia: 49,2%, Sajonia-Anhalt: 35%, Turingia: 41%).
Por lo tanto, los extranjeros están sobrerrepresentados entre los atacantes, tanto en relación con la población total como con la población masculina entre los 14 y 60 años. Y aunque no hay e4stadísticas al respecto, resulta evidente que se multiplica el número de adolescentes y jóvenes que van armados con arma blanca. «Esto significa que el cuchillo se puede usar más rápidamente en situaciones de conflicto, incluso si este uso no estaba planeado cuando se salía de casa«, explica el criminólogo Stefan Kersting, que apunta también un contagio cultual de la violencia