Publicado: abril 8, 2025, 6:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/juez-obliga-casa-blanca-levantar-veto-agencia-20250409004337-nt.html
Un juez federal ordenó este martes al equipo de Donald Trump restituir el acceso de la agencia Associated Press (AP) a los espacios más importantes del poder presidencial, tras semanas de veto por negarse a adoptar el término «Golfo de América» en su libro de estilo, una exigencia directa del presidente.
La decisión, emitida por el juez Trevor McFadden —nombrado por el propio Trump en su primer mandato—, obliga al Ejecutivo a permitir nuevamente la presencia de reporteros y fotógrafos de AP en el Despacho Oval, a bordo del Air Force One y en otros actos con acceso limitado, como ruedas de prensa, siempre que esos espacios estén abiertos a otros miembros del llamado «pool» de prensa.
«Si el Gobierno abre sus puertas a algunos periodistas —ya sea el Despacho Oval, la Sala Este o cualquier otro lugar— no puede cerrarlas a otros por sus puntos de vista. La Constitución no exige nada más ni nada menos», escribió McFadden en su fallo.
La orden subraya que el Gobierno puede seguir eligiendo libremente a qué periodistas concede entrevistas o responde preguntas, pero no puede discriminar por motivos editoriales si ha decidido abrir espacios oficiales a la prensa acreditada.
AP presentó una demanda contra tres altos funcionarios de la Casa Blanca, argumentando que su exclusión del «pool» presidencial —el reducido grupo de reporteros que cubre de forma rotativa las actividades del presidente— fue un acto de represalia política. La agencia se había negado a modificar su estilo para referirse al Golfo de México como «Golfo de América», después de que Trump impusiera ese cambio en la comunicación oficial.
«Nos pusieron en un veto por oponernos al presidente. Ha sido una represalia abierta», dijo el abogado de AP, Charles Tobin, durante la audiencia. «La Casa Blanca no lo ha ocultado. Ha redoblado su apuesta».
Durante el proceso, dos periodistas de AP testificaron sobre el impacto de la medida. Evan Vucci, fotógrafo principal en la Casa Blanca, aseguró haber pasado de cubrir todos los eventos presidenciales a quedar completamente excluido. Por su parte, el corresponsal jefe Zeke Miller declaró que han sido «vetados una y otra vez por nuestra labor periodística».
ABC pudo observar en varias ocasiones el veto impuesto, que excluyó a reporteros de AP no solo del Despacho Oval, sino también de ruedas de prensa y actos públicos con amplia presencia de medios, incluidos corresponsales extranjeros.
El Departamento de Justicia defendió la actuación del Gobierno alegando que AP seguía siendo «elegible» para integrar el pool, pero que no estaba siendo seleccionada por negarse a aplicar lo que el presidente considera «la ley». Desde hace unas semanas, es la propia Casa Blanca la que designa a los periodistas del pool, una función que hasta ahora correspondía a la Asociación de Corresponsales.
El juez McFadden aclaró que su fallo no obliga al Gobierno a garantizar acceso generalizado a todos los periodistas en todo momento, pero sí prohíbe los vetos basados en criterios editoriales.
A los periodistas que cubren de forma rotativa las actividades del presidente se les llama «pool» (piscina) no solo porque comparten su cobertura con el resto de los medios, sino también por una razón histórica: la actual sala de prensa de la Casa Blanca está construida sobre lo que fue, en su día, la piscina cubierta del edificio. De ahí el término «press pool».