Ucrania mantiene la presión sobre la industria energética rusa y ataca una refinería en Riazán - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Ucrania mantiene la presión sobre la industria energética rusa y ataca una refinería en Riazán

El comandante de las Fuerzas de drones de Ucrania, Robert Brovdi, anunció este viernes un nuevo ataque contra el sector petrolero ruso. La refinería de Riazán, una de las cuatro mayores de la Federación Rusia, según afirma Brovdi, ha sido alcanzada en la noche … del 5 de septiembre por vehículos aéreos no tripulados. Las fuerzas especiales de Kiev también asestaron otro golpe en un depósito de petróleo de la región ucraniana de Lugansk, temporalmente ocupada por Moscú. Varios canales de Telegram rusos publicaron imágenes de la infraestructura envuelta en llamas tras el ataque.
El gobernador regional de Riazán, Pavel Malkov, ha informado que la defensa aérea ha logrado derribar 8 drones. Malkov ha agregado que restos de los aparatos cayeron sobre un polígono industrial. Este es el último de una serie de ataques contra la industria petrolera rusa que se intensificaron durante el pasado mes de agosto. Analistas internacionales calculan que los bombardeos con drones ucranianas han reducido la capacidad de refinación de Rusia hasta en un 17%, el equivalente a 1.1 millones de barriles por día. El sector energético ruso es una de las columnas vertebrales de la economía del país, clave para sostener la invasión de Ucrania.
El Kremlin ha extendido la prohibición de exportación de gasolina hasta finales del mes de octubre, destaca la agencia estatal Ria Novosti. El Gobierno ruso explica que esta decisión se ha tomado para lograr la «estabilización de la situación en el mercado interno«, reza el comunicado. Un informe de ‘Moscow Times’ afirma que la escasez de crudo se ha trasladado a las regiones ucranianas temporalmente ocupadas por Rusia. El Centro de Resistencia Nacional de Ucrania señala que la situación es crítica en las ciudades de Mariúpol y Dovzhansk, ubicadas en la provincia de Donetsk. Durante el mes de agosto, los drones de Kiev han alcanzado refinerías en las localidades de Samara, Volgogrado, Syzran, Saratov, Novoshakhtinsk y Novokuibyshevsk, además del puerto de Ust-Luga en el Báltico.

A mediados de agosto Kiev atacó una estación de bombeo del oleoducto Druzhba en la región rusa de Bryansk. La circulación de petróleo se suspendió durante cinco días. El Druzhba abastece de petróleo a Hungría y a Eslovaquia. El golpe fue duramente criticado por el Gobierno húngaro. El 28 de agosto el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, anunció la prohibición de entrada de Robert Brovdi, el jefe de los sistemas de drones del Ejército de Kiev, a Hungría y a toda el área Schengen. El Ministerio de Exteriores de Ucrania convocó al embajador húngaro y emitió una nota de protesta.
Ucrania y Eslovaquia tienen previsto celebrar una reunión de alto nivel en la ciudad ucraniana de Uzhgorod para abordar, precisamente, la cuestión energética. El primer ministro eslovaco, Robert Fico tiene previsto llegar al país el cinco de septiembre para reunirse con su homóloga ucraniana, Yulia Svyrydenko y con el presidente Zelenski. Será el primer cara a cara entre Zelenski y Fico desde 2023.

Ataque diario con drones

La Fuerza Aérea de Ucrania informó sobre el lanzamiento de 157 drones kamikaze tipo shahed y otros vehículos aéreos no tripulados que funcionan como simuladores. Además, las tropas de Moscú también atacaron al país vecino con seis misiles guiados S-300 y un misil X-59. Las defensas ucranianas lograron neutralizar 121 drones, pero el resto de aparatos lograron impactar hasta una decena de lugares.
El saldo de víctimas civiles durante la pasada jornada asciende a 11 muertos y 32 heridos según las autoridades locales. La región de Donetsk ha registrado el mayor número de fallecidos, cinco en total. En la provincia de Chernihiv, Rusia atacó a un grupo de voluntarios de Dinamarca que realizaban labores de desminado. Viacheslav Chaus, el gobernador, informó que dos personas fallecieron y otras cinco resultaron heridas. La regiones de Járkov y Jérson sufrieron ataques contra zonas residenciales e infraestructura civil. Dos personas fallecieron en cada una de estas provincias. La provincia de Sumy, que comparte frontera con Rusia registró más de 120 ataques en 49 localidades.

Publicado: septiembre 5, 2025, 8:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ucrania-mantiene-presion-sobre-industria-energetica-rusa-20250905123312-nt.html

El comandante de las Fuerzas de drones de Ucrania, Robert Brovdi, anunció este viernes un nuevo ataque contra el sector petrolero ruso. La refinería de Riazán, una de las cuatro mayores de la Federación Rusia, según afirma Brovdi, ha sido alcanzada en la noche del 5 de septiembre por vehículos aéreos no tripulados. Las fuerzas especiales de Kiev también asestaron otro golpe en un depósito de petróleo de la región ucraniana de Lugansk, temporalmente ocupada por Moscú. Varios canales de Telegram rusos publicaron imágenes de la infraestructura envuelta en llamas tras el ataque.

El gobernador regional de Riazán, Pavel Malkov, ha informado que la defensa aérea ha logrado derribar 8 drones. Malkov ha agregado que restos de los aparatos cayeron sobre un polígono industrial. Este es el último de una serie de ataques contra la industria petrolera rusa que se intensificaron durante el pasado mes de agosto. Analistas internacionales calculan que los bombardeos con drones ucranianas han reducido la capacidad de refinación de Rusia hasta en un 17%, el equivalente a 1.1 millones de barriles por día. El sector energético ruso es una de las columnas vertebrales de la economía del país, clave para sostener la invasión de Ucrania.

El Kremlin ha extendido la prohibición de exportación de gasolina hasta finales del mes de octubre, destaca la agencia estatal Ria Novosti. El Gobierno ruso explica que esta decisión se ha tomado para lograr la «estabilización de la situación en el mercado interno«, reza el comunicado. Un informe de ‘Moscow Times’ afirma que la escasez de crudo se ha trasladado a las regiones ucranianas temporalmente ocupadas por Rusia. El Centro de Resistencia Nacional de Ucrania señala que la situación es crítica en las ciudades de Mariúpol y Dovzhansk, ubicadas en la provincia de Donetsk. Durante el mes de agosto, los drones de Kiev han alcanzado refinerías en las localidades de Samara, Volgogrado, Syzran, Saratov, Novoshakhtinsk y Novokuibyshevsk, además del puerto de Ust-Luga en el Báltico.

A mediados de agosto Kiev atacó una estación de bombeo del oleoducto Druzhba en la región rusa de Bryansk. La circulación de petróleo se suspendió durante cinco días. El Druzhba abastece de petróleo a Hungría y a Eslovaquia. El golpe fue duramente criticado por el Gobierno húngaro. El 28 de agosto el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, anunció la prohibición de entrada de Robert Brovdi, el jefe de los sistemas de drones del Ejército de Kiev, a Hungría y a toda el área Schengen. El Ministerio de Exteriores de Ucrania convocó al embajador húngaro y emitió una nota de protesta.

Ucrania y Eslovaquia tienen previsto celebrar una reunión de alto nivel en la ciudad ucraniana de Uzhgorod para abordar, precisamente, la cuestión energética. El primer ministro eslovaco, Robert Fico tiene previsto llegar al país el cinco de septiembre para reunirse con su homóloga ucraniana, Yulia Svyrydenko y con el presidente Zelenski. Será el primer cara a cara entre Zelenski y Fico desde 2023.

Ataque diario con drones

La Fuerza Aérea de Ucrania informó sobre el lanzamiento de 157 drones kamikaze tipo shahed y otros vehículos aéreos no tripulados que funcionan como simuladores. Además, las tropas de Moscú también atacaron al país vecino con seis misiles guiados S-300 y un misil X-59. Las defensas ucranianas lograron neutralizar 121 drones, pero el resto de aparatos lograron impactar hasta una decena de lugares.

El saldo de víctimas civiles durante la pasada jornada asciende a 11 muertos y 32 heridos según las autoridades locales. La región de Donetsk ha registrado el mayor número de fallecidos, cinco en total. En la provincia de Chernihiv, Rusia atacó a un grupo de voluntarios de Dinamarca que realizaban labores de desminado. Viacheslav Chaus, el gobernador, informó que dos personas fallecieron y otras cinco resultaron heridas. La regiones de Járkov y Jérson sufrieron ataques contra zonas residenciales e infraestructura civil. Dos personas fallecieron en cada una de estas provincias. La provincia de Sumy, que comparte frontera con Rusia registró más de 120 ataques en 49 localidades.

Artículos Relacionados