Publicado: noviembre 4, 2025, 11:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ucrania-libra-combates-feroces-estrategica-pokrovsk-tratar-20251104172150-nt.html
El 30% de los enfrentamientos militares de todo el frente en Ucrania se condensan entorno a la estratégica ciudad Pokrovsk, informó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el pasado lunes. Las fuerzas de Moscú lanzan sobre esta área aproximadamente la mitad de todas … las bombas aéreas guiadas utilizadas en toda la línea de contacto. Rusia ha disparado sólo en octubre más de 5.300 de estos proyectiles que destacan por su gran capacidad de destrucción del tejido urbano. Es un número récord en todo el año 2025.
La situación dentro de la urbe, donde los rusos están llevando a cabo operaciones sistemáticas de infiltración, es complicada. El Kremlin ha concentrado todos sus esfuerzos para conquistar la estratégica plaza del sur de Donetsk tras más de un año de asedio y con un alto número de bajas entre sus filas. Las autoridades ucranianas cifran en 170.000 los efectivos rusos concentrados actualmente en el frente de Pokrovsk.
La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR, por sus siglas en ucraniano) está ya presente dentro de la localidad. «Se están llevando a cabo operaciones de combate destinadas a eliminar los intentos del enemigo de extender su influencia de fuego sobre la logística en el área de responsabilidad del GUR», resalta el comunicado de la inteligencia militar de Kiev.
El propio jefe de los espías ucranianos, Kyrilo Budánov, junto a Oleksander Sirski, comandante de las Fuerzas Armadas de Ucrania, se han desplazado a la zona para dirigir la operación. Este martes el GUR publicó un vídeo en el que muestran el aterrizaje de los militares de élite de la Unidad Especial Timur de un helicóptero Blackhaw y la captura de un tanque ruso T-80BVM.
El personal de las fuerzas especiales señala que «se están librando feroces combates con los ocupantes rusos». Uno de los principales objetivos de esta misión es salvar la logística ucraniana en esta área del frente que engloba a la propia Pokrovsk y la localidad satélite de Myrnograd donde están estacionado también un contingente militar defensor. «Si Pokrovsk cae, la guarnición de Myrnograd quedará atrapada. Nuestra logística en Myrnograd está a más de 20 kilómetros de distancia. Es casi imposible realizar relevos», manifestó uno de los oficiales destinado en la zona al medio ‘Ukrainska Pravda’.
El defensor ucraniano Artiom Karyakin, destaca que la plaga de drones rusos complica la logística ucraniana y ha sido fundamental para conseguir que la defensa se deteriore. «Hace apenas un año, era difícil imaginar la caída de una ciudad industrial tan grande como Pokrovsk. Sin embargo, la táctica de cortar las rutas logísticas con un gran número de drones FPV y mantener una vigilancia constante con drones sobre cada metro cuadrado de la zona ha cambiado el curso de los acontecimientos», manifestó el soldado en sus redes sociales.
Zona de muerte a gran escala
Rusia quiere convertir el 30% del territorio de la región de Donetsk que controla Ucrania en una zona de muerte a gran escala. Los aparatos voladores rusos cada vez realizan más incursiones en zonas urbanas de día y de noche. Las fuerzas de Kiev siguen adoleciendo de personal. Y los ataques rusos contra las principales ciudades de la provincia, Kramatorsk y Slovianks se han recrudecido este otoño. Ambas localidades son fundamentales para la logística ucraniana.
Los bombardeos contra la infraestructura eléctrica son constantes. Más de 24 horas sin electricidad se registraron entre el domingo y el lunes en la disputada región del este de Ucrania. La falta de luz afecta también a las conexiones móviles complicando la vida a los vecinos que todavía permanecen en la zona.
