Publicado: noviembre 18, 2025, 3:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ucrania-ataca-objetivos-rusia-misiles-atacms-suministrados-20251118212349-nt.html
El ejército ucraniano anunció el martes que habÃa atacado objetivos militares en Rusia con misiles ATACMS suministrados por EE.UU., calificándolo como un «avance significativo».
Ucrania no habÃa declarado públicamente hasta ahora que utilizaba los avanzados sistemas de misiles balÃsticos estadounidenses contra objetivos dentro de … Rusia, si bien la administración saliente de Biden levantó la restricción hace un año.
«El uso de capacidades de ataque de largo alcance, incluidos sistemas como el ATACMS, continuará», afirmó el Estado Mayor General en un comunicado el martes.
Ucrania ataca objetivos en Rusia con misiles ATACMS suministrados por EE.UU.
Kiev recibió los sistemas en 2023, pero inicialmente su uso estaba restringido a su propio territorio, del cual casi una quinta parte está ocupada por Rusia.
Joe Biden, entonces presidente de EE.UU., levantó esas restricciones en noviembre de 2024, una medida que fue criticada inicialmente por su sucesor, Donald Trump.
Ucrania ha solicitado misiles Tomahawk de fabricación estadounidense con un alcance de 2500 km (1550 millas), argumentando que esto ayudará a forzar a Rusia a sentarse a la mesa de negociaciones.
Si bien Trump inicialmente contempló la posibilidad de vendérselos a Kiev, en noviembre declaró que «no lo estaba considerando seriamente».
Los ATACMS alcazan una velocidad de más de 3.000 km/h
Los ATACMS tienen que ser disparados desde un sistema HIMARS, lanzacohetes múltiple que va montado en un camión militar, o desde el lanzacohetes múltiple blindado y autopropulsado MLRS M270. Este último es capaz de transportar y de lanzar hasta dos misiles de este tipo al mismo tiempo, mientras que el HIMARS puede portar solo uno.
Estos misiles, que no son muy abundantes –de hecho se fabrican en torno a 500 por año, debido en entre otras cosas a la escasez de piezas–, se emplean para alcanzar objetivos que tienen un valor elevado, como son los centros de mando y de control del enemigo. Su velocidad, según el portal ‘Global Defence News’, alcanza un máximo aproximado de 3.700 kilómetros por hora, asimismo, su altitud es de en torno 50 a 60 kilómetros. Con ella, precisamente, se pueden evitar otros ataques de otros misiles.
Los MGM-140 ATACMS fue desarrollado a finales de la década de los 70 del siglo pasado por el Ejército de EE.UU., como respuesta a las crecientes necesidades que habÃa en ese momento. La creación de ese misil se centró en la precisión, la reducción de daños colaterales y la movilidad.
