Publicado: febrero 22, 2025, 5:48 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-rompe-tradicion-fulmina-jefe-estado-mayor-20250222031821-nt.html

Donald Trump ha anunciado este viernes el relevo del militar de más alto rango del ejército de EE.UU.: el presidente de EE.UU. ha roto la tradición y ha fulminado al hasta ahora jefe del Estado Mayor, el general Charles ‘CQ’ Brown, … un general de cuatro estrellas del ejército del Aire. Además, ha purgado otros cinco miembros de la cúpula militar. Para sustituir a Brown, ha nominado a un general de tres estrellas retirado, el lugarteniente general John ‘Razin’ Caine, también del ejército del Aire.
«Quiero agradecer al general Charles ‘CQ’ Brown por sus más de cuarenta años de servicio al país, incluido como actual jefe del Estado Mayor», anunció el presidente de EE.UU. en un mensaje en su red social. «Es un caballero y un líder sobresaliente y le deseo un gran futuro para él y para su familia», añadió Trump sobre Brown, cuyo despido era esperado en los círculos militares, pero no por ello deja de ser relevante.
Lo habitual es que el presidente entrante no se deshaga del jefe del Estado Mayor, el militar de más alto rango en EE.UU. y principal asesor de la Casa Blanca en cuestiones militares, en cuanto pone el pie en la Casa Blanca, en un intento de ofrecer estabilidad y continuidad al ejército. Así lo hizo el antecesor de Trump, Joe Biden, que mantuvo al general Mark Milley, elegido por el multimillonario neoyorquino durante su primer mandato. Y también lo hizo el propio Trump, que convivió varios años con el general Joseph Dunford, heredado de la presidencia de Barack Obama.
La ambición rupturista de Trump en su segundo mandato ha podido también con esta convención, en medio de una cruzada por limpiar el Pentágono y el ejército de cualquier atisbo de políticas de DEI (diversidad, equidad, inclusión). Esa ha sido la gran prioridad expresada por su secretario de Defensa, Pete Hegseth, un expresentador de televisión con una experiencia militar y en seguridad nacional minúscula comparada con la de Brown y la de sus antecesores en el cargo. Hegseth ha sido una de las elecciones para el Gabinete más polémicas de Trump, por esa falta de experiencia y por acusaciones de agresión sexual y de abuso del alcohol.
Pero a Trump le cautivó el discurso ‘anti woke’ de Hegseth, que lleva años defendiendo que las políticas de diversidad están debilitando al ejército de EE.UU.
«Lo primero de todo, hay que despedir al jefe del Estado Mayor», dijo Hegseth en una entrevista en noviembre, todavía no había sido confirmado por el Senado, en una entrevista en la que defendió que todo general que haya favorecido políticas de DEI irá a la calle.
Una anunciada purga militar
Brown, que fue el primer militar negro en convertirse en jefe de Gabinete del Ejército del Aire y el segundo en llegar a jefe del Estado Mayor -el primero fue Colin Powell- tenía su despido marcado desde que Hegseth puso el pie en el Pentágono.
Pero la del viernes fue una noche de cuchillos largos que fue más allá de Brown. El propio Hegseth anunció en un comunicado la salida de otros altos cargos del ejército. Entre ellos, la almirante Lisa Franchetti, la primera mujer en liderar las operaciones navales, y el general James Slife, el máximo responsable del Aire.
«Bajo el presidente Trump, estamos colocando nuevos líderes que centrarán a nuestro ejército en la misión central de evitar, luchar y ganar guerras», dijo Hegseth. También anunció que se abre el proceso para recibir nominaciones para los máximos responsables de abogacía militar para el ejército de Tierra, el de Aire y la Armada, por lo que los militares en ese cargo también serán despedidos.
No es habitual que un general de tres estrellas -y no de cuatro- sea el jefe del Estado Mayor de EE.UU. «El general Caine es un piloto distinguido, un experto en seguridad nacional, un emprendedor de éxito y un guerrero con una experiencia considerable en operaciones especiales y entre agencias», defendió Trump, que trabó confianza con el militar en un viaje a Irak hace seis años y del que dijo que Biden le cerró el paso para promocionar a un cargo en el Estado Mayor.