Publicado: agosto 29, 2025, 2:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-revoca-proteccion-servicio-secreto-kamala-harris-20250829164204-nt.html
El presidente Donald Trump ha revocado la protección del Servicio Secreto de la exvicepresidenta Kamala Harris, apenas siete meses después de que dejara el cargo tras perder las elecciones de 2024. La decisión se formalizó mediante un memorando presidencial enviado al Departamento de … Seguridad Nacional y entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, lunes.
La ley estadounidense establece que los exvicepresidentes reciben protección federal durante solo seis meses después de abandonar el cargo, mientras que los expresidentes cuentan con este servicio de por vida. En el caso de Harris, ese plazo venció el 21 de julio de 2025. Sin embargo, el expresidente Joe Biden había firmado una directiva que ampliaba la cobertura de seguridad hasta 18 meses, con fecha de finalización en enero de 2026.
Trump ha anulado ahora esa extensión, ordenando que el dispositivo se retire de inmediato, sin explicar de momento sus razones. A Biden ya le ha reducido la cantidad de informes de inteligencia que recibe.
No es la primera vez que el actual mandatario recorta protecciones de seguridad. Durante su segundo mandato ya había puesto fin a la escolta de su exasesor de seguridad nacionalJohn Bolton y de varios miembros de la familia Biden, incluidos los hijos adultos del expresidente.
En este caso, la medida ha generado alarma entre expertos en seguridad, que consideran la continuidad de la protección esencial en un clima político tan polarizado. Recuerdan que en 2024 Trump sobrevivió a dos intentos de asesinato y que el Servicio Secreto desempeñó un papel clave en su protección.
La revocación llega en un momento delicado para Harris. La exvicepresidenta está a punto de iniciar la gira de promoción de su libro «107 Days», una memoria sobre su breve campaña presidencial, que será publicado el 23 de septiembre.
El recorrido, que le reportará ingresos, incluye quince actos en Estados Unidos y visitas a Londres y Toronto. Aunque Harris ha descartado presentarse a la gobernación de California en 2026, sigue siendo considerada una posible aspirante a la presidencia en 2028.
En paralelo, en enero de 2021 la congresista demócrata Norma Torres había presentado el proyecto de ley Proteger a los Vicepresidentes, destinado a conceder a los exvicepresidentes, sus cónyuges y sus hijos la misma protección vitalicia que reciben los expresidentes.
El texto respondía a las amenazas proferidas contra Mike Pence durante el asalto al Capitolio, cuando los atacantes coreaban «cuelguen a Mike Pence» y llegaron a instalar una horca frente al Congreso. El proyecto, sin embargo, nunca prosperó en el Congreso y la legislación vigente sigue limitando la protección de exvicepresidentes a seis meses.
La cancelación de la escolta de Harris, adelantada por CNN y confirmada por varios medios, añade un nuevo episodio a la política selectiva de seguridad que ha marcado el actual mandato de Trump y reabre el debate sobre la necesidad de actualizar la normativa que protege a los antiguos segundos al mando del país.