Trump revela que Zelenski no está invitado a su reunión con Putin - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Trump revela que Zelenski no está invitado a su reunión con Putin

Donald Trump dijo este lunes que la reunión con Vladímir Putin que tendrá lugar el próximo viernes, 15 de agosto, en Alaska, no contará con el ucraniano Volodímir Zelenski en ese primer encuentro. Explicó que su plan es escuchar directamente al presidente ruso … y que, «en los dos primeros minutos», sabrá si existe la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz. «Si es así, llamaré primero a Zelenski y luego a los líderes europeos y de la OTAN para explicarles lo que se ha hablado y ver cómo avanzamos», dijo.
Trump insistió en que su objetivo final es sentar en la misma mesa a Putin y Zelenski, pero matizó que «no tiene sentido que Zelenski esté en Alaska» sin saber antes si hay margen real para un acuerdo. Recordó que el líder ucraniano «lleva tres años asistiendo a muchas reuniones sin que pase nada» y criticó que afirme necesitar «aprobación constitucional» para acudir, cuando «está en guerra y matando gente todos los días».
Sobre el contenido de las negociaciones, afirmó que «habrá que hablar de intercambios de territorio, de ajustes en las líneas de control y de devolver ciertas zonas en beneficio de ambas partes». Precisó que Rusia ha ocupado «territorios muy valiosos» desde el inicio del conflicto, en especial franjas de costa, y que Ucrania «solo conserva un pequeño acceso al mar en Odesa». «Hay líneas que son insostenibles y habrá que hacer cambios», señaló, añadiendo que algunos de ellos serán positivos para Kiev y otros para Moscú.

El presidente estadounidense recalcó que mantiene «una buena relación» con Zelenski, aunque con «profundas discrepancias» sobre su gestión de la guerra. «Yo quiero el mejor acuerdo posible para ambos, pero si veo que no es posible, le diré: buena suerte, sigue luchando», afirmó. Añadió que, según encuestas que maneja, «el 88% de los ucranianos quiere un acuerdo que ponga fin a la guerra».
Trump también apuntó que su impresión es que Putin «quiere la paz» y que «Rusia tiene que volver a dedicarse a construir su país». «Es un país enorme, con 11 husos horarios y un potencial tremendo. No les va bien ahora mismo. La guerra les está afectando mucho», dijo. Destacó que en su mandato anterior detuvo el gasoducto Nord Stream y que, con él en la Casa Blanca, «Rusia no habría tomado nada de Ucrania».
La Casa Blanca asegura que la cumbre fue una propuesta rusa; el Kremlin sostiene que fue Washington quien la propuso. Moscú la presenta como una victoria diplomática y descarta por ahora la participación de Zelenski en la cita. Desde Kiev, la noticia ha reactivado el temor a que Trump repita un escenario como el de Helsinki en 2018, cuando pareció alinearse con Putin y relegó a sus aliados europeos.
Trump, sin embargo, insiste en que será «respetuoso» con Ucrania y con sus socios. «Si hay un buen acuerdo, lo comunicaré primero a Zelenski y luego a todos los líderes europeos y de la OTAN. Si no lo hay, lo diré abiertamente. Pero voy a intentarlo. Creo que podemos lograrlo rápido, muy rápido», concluyó.

Publicado: agosto 11, 2025, 12:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-revela-zelenski-invitado-reunion-putin-20250811190303-nt.html

Donald Trump dijo este lunes que la reunión con Vladímir Putin que tendrá lugar el próximo viernes, 15 de agosto, en Alaska, no contará con el ucraniano Volodímir Zelenski en ese primer encuentro. Explicó que su plan es escuchar directamente al presidente ruso y que, «en los dos primeros minutos», sabrá si existe la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz. «Si es así, llamaré primero a Zelenski y luego a los líderes europeos y de la OTAN para explicarles lo que se ha hablado y ver cómo avanzamos», dijo.

Trump insistió en que su objetivo final es sentar en la misma mesa a Putin y Zelenski, pero matizó que «no tiene sentido que Zelenski esté en Alaska» sin saber antes si hay margen real para un acuerdo. Recordó que el líder ucraniano «lleva tres años asistiendo a muchas reuniones sin que pase nada» y criticó que afirme necesitar «aprobación constitucional» para acudir, cuando «está en guerra y matando gente todos los días».

Sobre el contenido de las negociaciones, afirmó que «habrá que hablar de intercambios de territorio, de ajustes en las líneas de control y de devolver ciertas zonas en beneficio de ambas partes». Precisó que Rusia ha ocupado «territorios muy valiosos» desde el inicio del conflicto, en especial franjas de costa, y que Ucrania «solo conserva un pequeño acceso al mar en Odesa». «Hay líneas que son insostenibles y habrá que hacer cambios», señaló, añadiendo que algunos de ellos serán positivos para Kiev y otros para Moscú.

El presidente estadounidense recalcó que mantiene «una buena relación» con Zelenski, aunque con «profundas discrepancias» sobre su gestión de la guerra. «Yo quiero el mejor acuerdo posible para ambos, pero si veo que no es posible, le diré: buena suerte, sigue luchando», afirmó. Añadió que, según encuestas que maneja, «el 88% de los ucranianos quiere un acuerdo que ponga fin a la guerra».

Trump también apuntó que su impresión es que Putin «quiere la paz» y que «Rusia tiene que volver a dedicarse a construir su país». «Es un país enorme, con 11 husos horarios y un potencial tremendo. No les va bien ahora mismo. La guerra les está afectando mucho», dijo. Destacó que en su mandato anterior detuvo el gasoducto Nord Stream y que, con él en la Casa Blanca, «Rusia no habría tomado nada de Ucrania».

La Casa Blanca asegura que la cumbre fue una propuesta rusa; el Kremlin sostiene que fue Washington quien la propuso. Moscú la presenta como una victoria diplomática y descarta por ahora la participación de Zelenski en la cita. Desde Kiev, la noticia ha reactivado el temor a que Trump repita un escenario como el de Helsinki en 2018, cuando pareció alinearse con Putin y relegó a sus aliados europeos.

Trump, sin embargo, insiste en que será «respetuoso» con Ucrania y con sus socios. «Si hay un buen acuerdo, lo comunicaré primero a Zelenski y luego a todos los líderes europeos y de la OTAN. Si no lo hay, lo diré abiertamente. Pero voy a intentarlo. Creo que podemos lograrlo rápido, muy rápido», concluyó.

Artículos Relacionados