Publicado: mayo 14, 2025, 6:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-acudira-negociaciones-paz-turquia-putin-20250514155205-nt.html

En la agenda de Donald Trump para su viaje en Oriente Próximo de esta semana no aparece una parada en Turquía. Pero el presidente de EE.UU. sigue alimentando la posibilidad de plantarse en Estambul, donde este jueves se celebran las conversaciones entre Ucrania y Rusia … para tratar de llegar a un alto el fuego.
Trump ha viajado este miércoles de Arabia Saudí a Qatar, en la segunda etapa de su viaje. Habló con los periodistas desde el Air Force One, el avión presidencial, que tiene un protagonismo especial esta semana: Qatar ha ofrecido al multimillonario neoyorquino un avión de lujo de 400 millones de dólares para sustituirlo, lo que ha provocado un escándalo en EE.UU.
Vladímir Putin no asistirá a las negociaciones en Turquía. Pese a ello el presidente estadounidense insistió en que él está también abierto a acudir. «No sé si va a ir», dijo a los reporteros que le acompañan en el viaje. «Sé que él quiere que yo esté allí. Y es una posibilidad, he estado pensando sobre ello», añadió. En unas declaraciones que apuntan a un intento de Trump de realzar el peso de las conversaciones y sus posibilidades de acabar con un acuerdo: es difícil pensar que Putin y Trump se citen en Estambul en persona sin que ello acabe con una victoria diplomática.
No está claro, sin embargo, cuándo podría llegar Trump a la ciudad turca. «No sería mañana, estamos completamente ocupados», dijo sobre la jornada del jueves, que pasará en Emiratos Árabes Unidos. «Pero eso no significa que no lo vaya a hacer, si supone salvar muchas vidas. Y luego volvería. Pero sí, he estado pensando sobre ello. Y no sé si él (Putin) acudirá si yo no estoy. Vamos a verlo».
Por el momento, será Marco Rubio, el secretario de Estado, quien lidere la delegación estadounidense en las conversaciones en Turquía, en las que se tratará una propuesta de Putin para un alto el fuego de 30 días, que podría ser el primer paso para un acuerdo de paz.
Por el lado ruso y ucraniano, continúa la partida de ajedrez para decidir quién será finalmente quienes les represente en la mesa de negociación. Por parte de Ucrania, su presidente, Volodímir Zelenski, está en Turquía, pero en la capital, Ankara, para un encuentro con el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan. Sin embargo, ha desafiado a Putin a que acuda en persona a Estambul y que los dos líderes de los países implicados se vean las caras para llegar a un acuerdo.