Publicado: octubre 14, 2025, 2:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-promete-apoyo-total-milei-condiciona-ayuda-20251014213533-nt.html
Sintonía absoluta y ayuda condicional. Donald Trump ha recibido a Javier Milei en la Casa Blanca y le ha ofrecido su apoyo irrestricto de cara a las elecciones argentinas del 26 de octubre. Le ha dicho ante su gabinete y los medios: «Voy a … respaldarte hoy, te respaldo completamente», y ha añadido, con tono triunfal, que «en Argentina la gente me aprecia, mucha gente me aprecia, incluso más de lo que yo mismo imaginaba».
El presidente norteamericano se ha dirigido a los argentinos sentado junto a Milei, asegurando que este es la única opción viable para que Estados Unidos siga apoyando a su país. «Esperamos que gane, y si quieren que sigamos ayudándoles, les conviene tener a este presidente», dijo. La alternativa, ha advertido, es «un comunismo radical» que podría llevar a Argentina «por la senda de Venezuela, una dictadura».
Las razones de Trump son poderosas. La Casa Blanca ya había respaldado las reformas de Milei con un acuerdo de intercambio de divisas por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos argentinos en el mercado, sin transferencias directas, para estabilizar la moneda. Se trata de un rescate en toda regla, justo cuando Milei más lo necesita.
«Estoy con este hombre porque su filosofía es la adecuada para Argentina, y puede que gane o puede que no, espero que gane. Si no gana, nos retiramos», ha dicho abiertamente Trump. Después, en tono jocoso, ha añadido: «Tenemos muchos misiles Tomahawk. ¿Necesitáis Tomahawks en Argentina? Los necesitan para la oposición, supongo», ha bromeado con una sonrisa.
La de este martes fue la primera visita oficial de Milei a la Casa Blanca, donde mantuvo un almuerzo con Trump antes de asistir a la ceremonia de entrega de la Medalla de la Libertad a Charlie Kirk, el activista asesinado el mes pasado en una universidad, de quien también se declaraba admirador.
Milei, que llegó a Washington la noche anterior y se hospedó en la residencia oficial de Blair House, ha regresado de inmediato a Buenos Aires tras una jornada dedicada a consolidar la alianza política y económica entre ambos gobiernos. En clave económica, Trump ha afirmado que sería «fantástico avanzar hacia un acuerdo de libre comercio con Argentina», argumentando que el país «tiene productos excelentes» y que Washington «quiere ayudar».
Desde que asumió el cargo en diciembre de 2023, Milei ha viajado a Estados Unidos en 13 ocasiones y se ha convertido en uno de los principales aliados latinoamericanos de Trump. Ambos ya se habían reunido en Mar-a-Lago y coincidieron en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y en la Asamblea General de la ONU.
Durante el encuentro de este martes, Milei ha agradecido a Trump «ayudar a solucionar el problema de iliquidez» en Argentina y elogió su «filosofía financiera sólida». Trump ha respondido que el país «puede volver a ser exitoso tras años de desastre económico» y ha añadido que «Argentina estaría perdida si Milei no estuviera allí». Ha comparado su liderazgo con el suyo propio, tras «el caos dejado por Biden y Obama».
Trump ha sostenido además que «América del Sur está cambiando», citando al senador Marco Rubio, quien ha afirmado que ocho o nueve países —entre ellos Costa Rica y El Salvador— están acercándose a Estados Unidos. Rubio ha mencionado también el giro político en Bolivia, donde «tras 25 años de gobiernos hostiles, ambos candidatos quieren relaciones sólidas con Estados Unidos». Los aspirantes en segunda vuelta son Jorge «Tuto» Quiroga y Rodrigo Paz.
El presidente estadounidense ha advertido asimismo que «China intenta sembrar divisiones en la región», aunque ha restado importancia a su influencia: «No va a significar nada». Ha asegurado haber tenido «una muy buena conversación con Brasil» y ha celebrado que el país «está abandonando completamente el bloque BRICS y el ataque contra el dólar». BRICS es la alianza de economías emergentes formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Para Trump, el continente americano vive «una oportunidad histórica». Según ha dicho, «América Latina está volviendo a alinearse con Estados Unidos», una afirmación que busca consolidar la narrativa de su gobierno sobre el retorno del liderazgo hemisférico de Washington. Milei, por su parte, ha reforzado esa visión, presentándose como socio ideológico y económico de una nueva etapa de cooperación con EE.UU. e Israel.
Aunque ha respondido a una pregunta que le gustaría viajar a Argentina «e ir a la playa», Trump no lo cree posible porque dice estar enfrascado en decenas de negociaciones. El viernes recibirá a Volodimir Zelenski, el presidente de Ucrania que, dijo, vendrá a pedir más armamento. «Mira, estoy muy decepcionado, porque Vladímir y yo teníamos una relación muy buena. Probablemente todavía la tenemos. No entiendo por qué sigue con esta guerra. Esta guerra ha sido terrible para él», dijo.