Publicado: junio 5, 2025, 12:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-dice-decepcionado-musk-ataques-ley-presupuestos-20250605185406-nt.html

Donald Trump expresó este jueves decepción con Elon Musk, a quien hasta hace unos días había elogiado y definido como un aliado estratégico, un héroe patriótico al que despidió con grandes honores y halagos de la Casa Blanca el ciernes. «Estoy muy decepcionado», … dijo. «Lo ayudé mucho. Y sabía cada detalle del proyecto de ley, mejor que nadie en esta sala».
Según Trump, Musk no expresó objeciones mientras se discutía la nueva ley presupuestaria y solo se mostró en contra cuando supo que se eliminarían los subsidios a los vehículos eléctricos. «No tuvo ningún problema hasta que se recortó el mandato del coche eléctrico. Ahí cambió todo», aseguró. «Eso eran miles de millones de dólares. Y claro, cuando eso desaparece, algunos cambian de opinión».
Aun así, no fue Trump extremadamente mordaz, ni le dedicó uno de sus epítetos, tratándole mejor que a ningún crítico hasta ahora. Esta semana, Musk instó a los legisladores que tramitan la ley de presupuestos de Trump a que la hagan descarrilar, tachándola de abominación.
El presidente sostuvo que Musk conocía a fondo todos los puntos clave del texto legislativo y que incluso hizo campaña a su favor: «Apoyó mi candidatura con fuerza. Hizo campaña por mí. Y cuando estaba en la Casa Blanca, venía muy seguido. Estaba feliz. Incluso un día vino con un ojo morado, le ofrecimos maquillaje y dijo que no. Quería mostrarse tal como es. Eso lo respeto».
Al irse de la Casa Blanca el viernes, Musk tenía efectivamente un moretón en el ojo izquierdo, que atribuyó a un puñetazo de su hijo de cinco años.
Trump, sin embargo, fue más allá al describir un patrón que, según él, se repite con antiguos aliados: «Algunos se van de aquí y luego no pueden soportarlo. Se despiertan y todo ha cambiado. Pierden el glamour. Algunos se vuelven hostiles. No sé por qué. Es una especie de síndrome de abstinencia de Trump. Les pasa a muchos». Y remató: «Estoy seguro de que los ataques personales vendrán después».
Pese a la crítica, Trump admitió que Musk había hecho un buen trabajo en su equipo económico, especialmente en materia de recortes. Pero dejó claro que lo considera afectado por intereses personales. «Él quería que nombráramos a un demócrata para dirigir la NASA. Le dije que no. Nosotros ganamos, y eso nos da ciertos privilegios. Uno de ellos es no poner a un demócrata al frente de una agencia clave», dijo.
El supuesto demócrata es el empresario e inversor Jared Isaacman, que en el pasado apoyó políticas demócratas pero que fue nombrado par esa poderosa agencia espacial por decisión de Musk.
La tensión quedó expuesta. Trump no ocultó su malestar y subrayó que Musk, más que un opositor ideológico, es un aliado desencantado por motivos financieros. «Nunca dijo nada malo sobre mí… todavía», concluyó. «Pero lo conozco. Y sé lo que está pasando».
«Sin mí, Trump habría perdido»
Elon Musk respondió iracundo a las declaraciones de Donald Trump de este jueves desde el Despacho Oval, donde aseguró estar «muy decepcionado» con quien fue su mano derecha durante meses en la Casa Blanca y su gran aliado en la campaña electoral que le devolvió a la presidencia. El creciente distanciamiento entre ambos se ha convertido en guerra abierta por la ley ómnibus fiscal y de gasto, que Musk ha criticado con fiereza y considera que disparará el ya abultado déficit de EE.UU.
«Sin mí, Trump habría perdido la elección», disparó Musk desde X, la red social de su propiedad. «Los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos solo tendrían una mayoría de 51-49 en el Senado», añadió el hombre más rico del mundo.
Without me, Trump would have lost the election, Dems would control the House and the Republicans would be 51-49 in the Senate.
— Elon Musk (@elonmusk) June 5, 2025
Musk fue una pieza esencial en la campaña electoral del año pasado, en la que Trump recuperó la Casa Blanca y en la que los republicanos consiguieron mantener su exigua mayoría en la Cámara y recuperar la del Senado. El magnate desembolsó casi 290 millones de dólares en apoyo a candidatos, la mayoría de ellos dedicados a la campaña de Trump, con quien se volcó en mítines y en la estrategia en estados clave, como Pensilvania.
Ahora, cuando ambos han roto, Trump ha despreciado esa ayuda. «Yo habría ganado en Pensilvania con independencia de Elon», alardeó el presidente durante un encuentro con la prensa en su reunión bilateral con el canciller de Alemania, Friedrich Merz.
«Cuánta ingratitud», lamentó Musk, que llegó a acusar de mentiroso a Trump sobre la tramitación de esa ley ómnibus, su gran apuesta legislativa.
«Elon conocía los trabajos internos sobre la ley mejor que todos los que están sentados aquí», dijo Trump, rodeado de varios miembros de su Gabinete. «No tenía ningún problema con ello, y solo le encontró problemas cuando descubrió que íbamos a acabar con los mandatos sobre coches eléctricos», dijo sobre la acusación que han usado los aliados de Trump en los últimos días: Musk está en contra de la ley porque incluye la reducción de los créditos fiscales en la compra de vehículos eléctricos, lo que afecta de forma negativa a una de sus empresas, Tesla.
«Falso», respondió Musk. «Ni una sola vez me enseñaron esta ley y fue aprobada con nocturnidad para que casi nadie, incluso en el Congreso, pudiera leerla».