Publicado: febrero 22, 2025, 7:48 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-mejores-conversaciones-putin-zelenski-20250221191227-nt.html

El presidente Donald Trump, al dirigirse a un grupo de gobernadores de ambos partidos en la Casa Blanca, afirmó este viernes que ha mantenido «muy buenas conversaciones» con el presidente ruso Vladímir Putin y «no tan buenas conversaciones con Ucrania» respecto al fin … de la invasión iniciada por el Kremlin.
Antes, en una entrevista concedida a la cadena de radio de Fox News, se vio forzado a admitir que Rusia invadió Ucrania, tras varias preguntas al respecto. En esa entrevista, dijo que el ucraniano Volodímir Zelenski «no tiene muchas cartas que jugar» en estas negociaciones.
En su discurso, Trump describió la situación en Ucrania como «horrible» y mencionó haber visto imágenes que calificó de «campos de muerte». Señaló que «miles de jóvenes soldados están siendo masacrados cada semana» y enfatizó la necesidad de poner fin al conflicto por el bien de Rusia, Ucrania y «por razones humanitarias».
Su consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, dijo el día antes en una conferencia de prensa que Zelenski engaño a Estados Unidos al proponer ceder reservas de tierras raras a los norteamericanos, para luego desdecirse. Ucrania mantiene que losa enviados de Trump intentaron lograr derechos de explotación y extracción del 50% de las reservas de ese país.
Trump argumentó este viernes que esas razones lo llevan a priorizar un final rápido del conflicto, por encima de las reservas de Ucrania a ceder su territorio soberano.
Enfrentamiento
El discurso lo pronunció el presidente en una conferencia de gobernadores. En un momento se enfrentó con la gobernadora de Maine, Janet Mills, demócrata, a quien amenazó con cortarle fondos federales si no acepta el veto a que transexuales participen en deportes femeninos. «Cumpliremos la ley», dijo ella. «Disfruta de tu cargo de gobernadora, porque te garantizo que después no volverás a ser elegida par cargo público», respondió Trump.
Trump lamentó la devastación en las ciudades ucranianas, describiéndolas como «escenarios de demolición» y mencionando la destrucción de «hermosas torres» y «cúpulas doradas de 1.000 años de antigüedad».
Además, expresó su preocupación por los «millones de personas desplazadas» y afirmó que «muchas más personas de las que se entiende» han sido afectadas por el conflicto. El presidente instó a ambas partes a «sentarse a la mesa» y resolver una situación que, según él, «nunca debería haber ocurrido».
El equipo de Trump rompió esta semana su política de aislar a Rusia y participó en conversaciones en Arabia Saudita sin la presencia de Ucrania. Esta semana, Trump desestimó las quejas de Kiev por su exclusión y afirmó que no era importante que el equipo de Zelenski estuviera en la reunión.
Además, repitió las opiniones del Kremlin al decir falsamente que Ucrania inició la guerra con Rusia y calificó a Zelenski de «dictador sin elecciones». Sin embargo, el enviado especial de su Administración para Ucrania y Rusia, el general retirado Keith Kellogg, se reunió después con Zelenski y lo describió como un «líder valiente de una nación en guerra».
Es llamativo que Kellogg no fuera invitado a las conversaciones en Arabia Saudita, algo que obedecería a un veto por parte de Rusia, que lo considera demasiado beligerante en su contra. En lugar de Kellogg, fue invitado a negociar con los rusos el enviado especial de Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff.
En su discurso ante los gobernadores, Trump también reveló que el consejero delegado de Apple, Tim Cook, le visitó en la Casa Blanca el jueves y que prevé nuevas inversiones de la tecnología dentro de Estados Unidos.