Trump hablará con Zelenski y líderes europeos para abordar la guerra de Ucrania antes del encuentro con Putin - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Trump hablará con Zelenski y líderes europeos para abordar la guerra de Ucrania antes del encuentro con Putin

Los principales dirigentes europeos están intentando no quedarse al margen de la reunión entre el presidente norteamericano Donald Trump y el dictador ruso prevista para el viernes próximo y han propuesto que se celebre antes una reunión virtual en la que participaría también el … norteamericano junto al presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Este último, sin embargo, no será invitado a la reunión de Alaska, según confirmó el propio Trump en una comparecencia.
La propuesta de celebrar esta reunión por videoconferencia ha partido del canciller alemán, Friedrich Merz, que pretende remarcar ante el norteamericano las opciones para aumentar la presión contra Rusia, las cuestiones sobre los territorios ucranianos ocupados por la fuerza y las garantías de seguridad para Kiev antes de que se abran las posibles conversaciones de paz.
La reunión se prevé para mañana a mediodía (hora europea) y en ella participarán los líderes de Alemania, Finlandia, Francia, el Reino Unido, Italia y Polonia, además de los presidentes de la Comisión , Ursula von der Leyen, y el Consejo Europeo, António Costa, así como Zelenski y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Después de un debate entre los europeos está previsto que se unan a la conversación Trump y su vicepresidente, J. D. Vance.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE ya celebraron este lunes una reunión extraordinaria en la que quedó claro que Putin debería aceptar primero un alto el fuego completo antes de que se empiece a hablar de eventuales conversaciones de paz o lo que Trump define como «intercambio de territorios» entre Moscú y Kiev. Los europeos quieren que Trump entienda también que cualquier posible cesión territorial y modificación de las fronteras internacionales debe ser equilibrada y acordada con Kiev.
El canciller Merz habló por teléfono con Trump el domingo por la noche y ya explicó claramente la posición europea que se basa en aumentar la presión sobre Putin con más sanciones contra el sector bancario ruso, así como contra los socios que siguen haciendo negocios con Moscú, esencialmente con la compra de petróleo ruso y la venta de material estratégico.
En unas declaraciones a una emisora de radio después de esta conversación telefónica, Merz dijo que el hecho de que el dictador ruso haya aceptado este encuentro en Alaska demuestra que «Putin solo actúa bajo presión» y que, sobre todo, «no podemos aceptar que las cuestiones territoriales de un país soberano como Ucrania se discutan o incluso se decidan entre Rusia y Estados Unidos por encima de los europeos y de los mismos ucranianos».
.

Publicado: agosto 11, 2025, 12:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/canciller-aleman-convoca-trump-zelenski-lideres-europeos-20250811174618-nt.html

Los principales dirigentes europeos están intentando no quedarse al margen de la reunión entre el presidente norteamericano Donald Trump y el dictador ruso prevista para el viernes próximo y han propuesto que se celebre antes una reunión virtual en la que participaría también el norteamericano junto al presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Este último, sin embargo, no será invitado a la reunión de Alaska, según confirmó el propio Trump en una comparecencia.

La propuesta de celebrar esta reunión por videoconferencia ha partido del canciller alemán, Friedrich Merz, que pretende remarcar ante el norteamericano las opciones para aumentar la presión contra Rusia, las cuestiones sobre los territorios ucranianos ocupados por la fuerza y las garantías de seguridad para Kiev antes de que se abran las posibles conversaciones de paz.

La reunión se prevé para mañana a mediodía (hora europea) y en ella participarán los líderes de Alemania, Finlandia, Francia, el Reino Unido, Italia y Polonia, además de los presidentes de la Comisión , Ursula von der Leyen, y el Consejo Europeo, António Costa, así como Zelenski y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Después de un debate entre los europeos está previsto que se unan a la conversación Trump y su vicepresidente, J. D. Vance.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE ya celebraron este lunes una reunión extraordinaria en la que quedó claro que Putin debería aceptar primero un alto el fuego completo antes de que se empiece a hablar de eventuales conversaciones de paz o lo que Trump define como «intercambio de territorios» entre Moscú y Kiev. Los europeos quieren que Trump entienda también que cualquier posible cesión territorial y modificación de las fronteras internacionales debe ser equilibrada y acordada con Kiev.

El canciller Merz habló por teléfono con Trump el domingo por la noche y ya explicó claramente la posición europea que se basa en aumentar la presión sobre Putin con más sanciones contra el sector bancario ruso, así como contra los socios que siguen haciendo negocios con Moscú, esencialmente con la compra de petróleo ruso y la venta de material estratégico.

En unas declaraciones a una emisora de radio después de esta conversación telefónica, Merz dijo que el hecho de que el dictador ruso haya aceptado este encuentro en Alaska demuestra que «Putin solo actúa bajo presión» y que, sobre todo, «no podemos aceptar que las cuestiones territoriales de un país soberano como Ucrania se discutan o incluso se decidan entre Rusia y Estados Unidos por encima de los europeos y de los mismos ucranianos».

.

Artículos Relacionados