Publicado: octubre 6, 2025, 12:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-elogia-lula-anuncia-nueva-etapa-relaciones-20251006193118-nt.html
Donald Trump elogió este lunes al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tras mantener una conversación telefónica centrada en economía y comercio entre ambos países. «Esta mañana tuve una muy buena llamada con el presidente Lula», escribió el mandatario estadounidense en … su red Truth Social. «Hablamos de muchas cosas, pero nos centramos sobre todo en la economía y el comercio entre nuestros países. Tendremos más conversaciones y nos reuniremos en un futuro no muy lejano, tanto en Brasil como en Estados Unidos. Disfruté la llamada. Nuestros países harán grandes cosas juntos».
Según confirmó el Gobierno brasileño, la conversación duró unos 30 minutos. Lula aprovechó la ocasión para pedir a Trump que retire el arancel del 40% impuesto por Washington sobre las importaciones procedentes de Brasil. También reiteró su invitación para que el presidente estadounidense asista a la próxima cumbre del clima que se celebrará en Belém, en la Amazonia, a comienzos de 2026. Ambos intercambiaron números de teléfono y acordaron continuar el diálogo iniciado brevemente el mes pasado durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
En aquel foro, aprovechando que Brasil interviene primero y Estados Unidos después, Lula se acercó a saludar y abrazar a Trump, un gesto que agradó al mandatario estadounidense, quien mencionó el encuentro en su discurso. Entonces anunció que esa breve conversación daría paso a un diálogo más amplio, concretado ahora en la llamada de este lunes.
El tono cordial de la conversación supone un giro en las relaciones entre Washington y Brasilia, tensas desde que la Administración Trump impuso en julio un arancel adicional del 40%, que se sumó al 10% decretado previamente. La Casa Blanca justificó la medida alegando una «emergencia económica» derivada de las políticas de Lula y de la condena judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, declarado culpable este mes por intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.
El Supremo brasileño condenó a Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por incitar a la insurrección que culminó en el asalto a los tres poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023. Bolsonaro fue uno de los más firmes defensores del expresidente republicano y llegó a autodefinirse como su «versión tropical».
Preguntado por ABC el mes pasado, Trump calificó de «muy negativa» la condena a Bolsonaro, y la comparó con los juicios que él mismo enfrentó en Estados Unidos, especialmente los relacionados con el asalto al Capitolio de 2021.
Eduardo Bolsonaro, diputado federal por São Paulo, sigue siendo uno de los portavoces más activos del bolsonarismo desde Estados Unidos, donde reside desde 2023. Durante el primer mandato de Trump, mantuvo una estrecha relación con figuras del entorno republicano y se reunió en varias ocasiones con Steve Bannon, exestratega de la Casa Blanca.
El acercamiento de Trump a Lula se interpreta en Brasil como un gesto pragmático. Pese a las profundas diferencias ideológicas, ambos líderes comparten el interés en reactivar el comercio bilateral, especialmente en sectores estratégicos como la energía, la agricultura y las materias primas. Brasil es uno de los tres países del G20 con los que Estados Unidos mantiene un superávit comercial, algo que Lula recordó durante la llamada.
En los últimos meses, la Administración Trump ha endurecido su política comercial global con una agenda proteccionista que afecta a varios socios estratégicos. El presidente estadounidense ha defendido públicamente que los aranceles buscan «proteger los empleos americanos» y «fortalecer la independencia industrial». Sin embargo, varios gobiernos latinoamericanos, entre ellos el brasileño y el mexicano, han advertido de que esas medidas podrían reducir el flujo comercial y aumentar la inflación en la región.
Aun así, tanto en Washington como en Brasilia se percibe la llamada como un intento de distensión que deja atrás la etapa de Bolsonaro. Trump y Lula acordaron mantener una agenda de contactos que incluiría una visita bilateral antes de fin de año. Si se concreta, sería el primer encuentro formal entre ambos líderes desde el regreso de Lula al poder y el retorno de Trump a la Casa Blanca.
La conversación también marca un contraste con el tono que Trump había mantenido hacia Lula en el pasado. Ahora, dos años después, el presidente estadounidense parece haber optado por una relación más pragmática con el líder brasileño, consciente del peso regional y económico de la mayor economía de América Latina. Ambos comparten, además, una trayectoria política poco común: los dos regresaron al poder tras haberlo perdido. En el caso de Lula, después de haber pasado por prisión por un caso de corrupción que fue finalmente anulado por un error procesal.