Trump duda de una guerra contra Venezuela pero asegura que los días de Maduro están contados - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Trump duda de una guerra contra Venezuela pero asegura que los días de Maduro están contados

Donald Trump no aclaró este domingo su intención de ejecutar algún tipo de intervención en Venezuela. Después de un fuerte despliegue militar en el Caribe, de una campaña de ataques contra narcolanchas en aguas internacionales cercanas al país sudamericano y de amenazas de llevar esas … operaciones contra objetivos terrestres, el presidente de EE.UU. aseguró que no piensa que la situación derive en un conflicto militar contra el régimen de Nicolás Maduro.
«Lo dudo, no lo creo», respondió en una entrevista con el veterano programa ’60 Minutes’, de la cadena CBS, sobre la posibilidad de que EE.UU. vaya a la guerra contra Venezuela.
Pero, al mismo tiempo, no descartó la posibilidad de que Maduro salga del poder, después de que algunos sectores en EE.UU. consideren que su último objetivo está en provocar el derrocamiento del dictador venezolano. «Yo diría que sí, creo que sí», respondió cuando se le preguntó si Maduro tenía los días contados.

En los últimos días, Trump ha echado un jarro de agua fría a las expectativas de que ordenara ataques en territorio de Venezuela contra los cárteles de la droga, de los que considera que Maduro es un dirigente. «No, no es verdad», dijo este fin de semana después de que informaciones periodísticas apuntaran a que el multimillonario neoyorquino ya había tomado la decisión de atacar Venezuela, que era «cuestión de horas o de días» y que los objetivos ya estaban seleccionados.
En la misma entrevista, Trump acusó a Rusia, China y otros países de llevar a cabo test nucleares bajo tierra en secreto. «Rusia está haciendo tests, China está haciendo tests, lo que pasa es que no hablan de ello», defendió.
La semana pasada, Trump hizo un anuncio sorprendente pocos minutos antes de celebrar una cumbre con su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur: EE.UU. volvería a hacer test nucleares, porque otros países lo están haciendo.
La última detonación nuclear conocida por parte de Rusia fue en 1990. En el caso de China, en 1996. Y de EE.UU., en 1992, en un test subterráneo en el desierto de Nevada.
El anuncio de Trump hizo dudar a los expertos si el presidente de EE.UU. se refería a test nucleares o a pruebas de armamento con propulsión o capacidad de trasladar cabezas nucleares. En este segundo caso, sí ha habido pruebas por parte de todas las potencias militares, EE.UU. incluida.
El mismo domingo, su secretario de Energía, Chris Wright, cuyo departamento tiene la competencia sobre detonaciones nucleares, aseguró en una entrevista en Fox News que Trump no se refería a esos tests: «Creo que los tests de los que hablamos son de sistemas de ataque. No son explosiones nucleares».
Pero su jefe, Trump, defendió lo contrario. «Hacen tests a mucha profundidad bajo tierra donde la gente no sabe exactamente lo que pasa, se siente una pequeña vibración», dijo sobre China y Rusia, pero también sobre Corea del Norte y Pakistán, de quienes también dijo que hacen detonaciones. «Vamos a hacer tests de armas nucleares como los otros países», insistió.

Publicado: noviembre 3, 2025, 1:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-duda-guerra-venezuela-asegura-dias-maduro-20251103084041-nt.html

Donald Trump no aclaró este domingo su intención de ejecutar algún tipo de intervención en Venezuela. Después de un fuerte despliegue militar en el Caribe, de una campaña de ataques contra narcolanchas en aguas internacionales cercanas al país sudamericano y de amenazas de llevar esas operaciones contra objetivos terrestres, el presidente de EE.UU. aseguró que no piensa que la situación derive en un conflicto militar contra el régimen de Nicolás Maduro.

«Lo dudo, no lo creo», respondió en una entrevista con el veterano programa ’60 Minutes’, de la cadena CBS, sobre la posibilidad de que EE.UU. vaya a la guerra contra Venezuela.

Pero, al mismo tiempo, no descartó la posibilidad de que Maduro salga del poder, después de que algunos sectores en EE.UU. consideren que su último objetivo está en provocar el derrocamiento del dictador venezolano. «Yo diría que sí, creo que sí», respondió cuando se le preguntó si Maduro tenía los días contados.

En los últimos días, Trump ha echado un jarro de agua fría a las expectativas de que ordenara ataques en territorio de Venezuela contra los cárteles de la droga, de los que considera que Maduro es un dirigente. «No, no es verdad», dijo este fin de semana después de que informaciones periodísticas apuntaran a que el multimillonario neoyorquino ya había tomado la decisión de atacar Venezuela, que era «cuestión de horas o de días» y que los objetivos ya estaban seleccionados.

En la misma entrevista, Trump acusó a Rusia, China y otros países de llevar a cabo test nucleares bajo tierra en secreto. «Rusia está haciendo tests, China está haciendo tests, lo que pasa es que no hablan de ello», defendió.

La semana pasada, Trump hizo un anuncio sorprendente pocos minutos antes de celebrar una cumbre con su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur: EE.UU. volvería a hacer test nucleares, porque otros países lo están haciendo.

La última detonación nuclear conocida por parte de Rusia fue en 1990. En el caso de China, en 1996. Y de EE.UU., en 1992, en un test subterráneo en el desierto de Nevada.

El anuncio de Trump hizo dudar a los expertos si el presidente de EE.UU. se refería a test nucleares o a pruebas de armamento con propulsión o capacidad de trasladar cabezas nucleares. En este segundo caso, sí ha habido pruebas por parte de todas las potencias militares, EE.UU. incluida.

El mismo domingo, su secretario de Energía, Chris Wright, cuyo departamento tiene la competencia sobre detonaciones nucleares, aseguró en una entrevista en Fox News que Trump no se refería a esos tests: «Creo que los tests de los que hablamos son de sistemas de ataque. No son explosiones nucleares».

Pero su jefe, Trump, defendió lo contrario. «Hacen tests a mucha profundidad bajo tierra donde la gente no sabe exactamente lo que pasa, se siente una pequeña vibración», dijo sobre China y Rusia, pero también sobre Corea del Norte y Pakistán, de quienes también dijo que hacen detonaciones. «Vamos a hacer tests de armas nucleares como los otros países», insistió.

Artículos Relacionados