Trump dice no saber si debe respetar la Constitución como presidente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Trump dice no saber si debe respetar la Constitución como presidente

04/05/2025 a las 17:14h.

En un escenario de tensión política creciente, en sus primeros 100 días de mandato el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuenta las jornadas por polémicas. El mandatario norteamericano ha declarado este domingo en una entrevista televisiva que desconoce si, como líder del país, debe respetar la Constitución, el documento fundacional de la nación.
«No lo sé», ha respondido Trump cuando la presentadora de ‘Meet the Press’, Kristen Welker, de la cadena NBC News, le ha preguntado directamente si cree que debe respetar lo dictado en la Carta Magna, según extractos de la entrevista emitidos el domingo.

Esta respuesta del presidente ha llegado tras ser interrogado sobre su polémica política de expulsiones de inmigrantes irregulares vinculados a organizaciones criminales. En este sentido, que ha declarado que acatará la posición del Tribunal Supremo, aunque ha prometido una batalla legal.

Sin embargo, ha eludido pronunciarse sobre las acusaciones de que estas salidas en caliente representan una violación de la defensa del «debido proceso» reflejado en la Constitución norteamericana, un tema que deja en manos de sus abogados.

Publicado: mayo 4, 2025, 10:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-dice-saber-debe-respetar-constitucion-presidente-20250504171428-nt.html

04/05/2025 a las 17:14h.

En un escenario de tensión política creciente, en sus primeros 100 días de mandato el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuenta las jornadas por polémicas. El mandatario norteamericano ha declarado este domingo en una entrevista televisiva que desconoce si, como líder del país, debe respetar la Constitución, el documento fundacional de la nación.

«No lo sé», ha respondido Trump cuando la presentadora de ‘Meet the Press’, Kristen Welker, de la cadena NBC News, le ha preguntado directamente si cree que debe respetar lo dictado en la Carta Magna, según extractos de la entrevista emitidos el domingo.

Esta respuesta del presidente ha llegado tras ser interrogado sobre su polémica política de expulsiones de inmigrantes irregulares vinculados a organizaciones criminales. En este sentido, que ha declarado que acatará la posición del Tribunal Supremo, aunque ha prometido una batalla legal.

Sin embargo, ha eludido pronunciarse sobre las acusaciones de que estas salidas en caliente representan una violación de la defensa del «debido proceso» reflejado en la Constitución norteamericana, un tema que deja en manos de sus abogados.

«Me eligieron para echarlos de aquí y los tribunales me impiden hacerlo», ha protestado Trump durante la entrevista, en la que se ha negado a responder si tenía la responsabilidad, como presidente del país, de defender la Quinta Enmienda constitucional. Este pasaje de la Carta Magna establece que «ninguna persona» será «privada de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal».

Y ha añadido: «Tengo abogados brillantes que trabajan para mí y que obviamente van a seguir lo que dictamine el Tribunal Supremo». Se trata de la más alta instancia judicial del país, que ya se ha pronunciado contra la política de expulsiones sin protección legal de por medio.

Tercer mandato

En la entrevista, el presidente de Estados Unidos se ha pronunciado también sobre la posibilidad de postularse para un tercer mandato en la Casa Blanca, algo prohibido por la Constitución. «No es algo que esté buscando hacer», ha contestado a la presentadora.

«Estoy buscando tener cuatro grandes años y luego entregar el cargo a alguien, idealmente a un gran republicano, un gran republicano que siga adelante», ha añadido. La cuestión surge porque la tienda virtual de Trump estuvo ofreciendo gorras con la inscripción ‘Trump 2028’, el año de las próximas elecciones. Además, una de las cuentas del mandatario en la red X difundió a fines de abril una foto de uno de sus hijos, Eric, con ese tocado.

La Constitución de Estados Unidos fue enmendada en 1947 para establecer un límite de dos mandatos presidenciales, poco después de que Franklin Roosevelt muriera cerca del inicio de su cuarto periodo en la Casa Blanca.


Artículos Relacionados