Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Trump culpa a Zelenski de la guerra en Ucrania y justifica no invitarle al diálogo

18/02/2025

Actualizado 19/02/2025 a las 00:16h.

Donald Trump ha justificado que la ausencia de los ucranianos en el diálogo sobre el futuro de su propio país se debe a que se negaron a llegar a un acuerdo, e incluso responsabilizó al gobierno de Volodímir Zelenski del inicio del conflicto.
«Creo que tengo el poder para terminar esta guerra, y creo que va a suceder. Pero hoy escuché [a los ucranianos]: «Oh, bueno, no fuimos invitados». Bueno, han estado allí durante tres años. Deberían haberla terminado después de tres años. Nunca deberían haberla comenzado. Podrían haber llegado a un acuerdo», ha afirmado Trump.

La guerra la inició Rusia en 2022, con el argumento de que una Ucrania cercana a la OTAN, Europa y Estados Unidos representaba un peligro para su seguridad nacional. Su objetivo, expresado por Vladímir Putin, era llegar hasta Kiev, la capital, y tomar el control del país.
Desde entonces, Estados Unidos ha enviado 56.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania. Trump busca negociar un acuerdo de paz que permita frenar esas ayudas y reducir el compromiso de Washington con la defensa de Kiev.

Publicado: febrero 18, 2025, 5:44 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-opone-despliegue-tropas-europeas-paz-ucrania-20250218225942-nt.html

David Alandete

18/02/2025


Actualizado 19/02/2025 a las 00:16h.

Donald Trump ha justificado que la ausencia de los ucranianos en el diálogo sobre el futuro de su propio país se debe a que se negaron a llegar a un acuerdo, e incluso responsabilizó al gobierno de Volodímir Zelenski del inicio del conflicto.

«Creo que tengo el poder para terminar esta guerra, y creo que va a suceder. Pero hoy escuché [a los ucranianos]: «Oh, bueno, no fuimos invitados». Bueno, han estado allí durante tres años. Deberían haberla terminado después de tres años. Nunca deberían haberla comenzado. Podrían haber llegado a un acuerdo», ha afirmado Trump.

La guerra la inició Rusia en 2022, con el argumento de que una Ucrania cercana a la OTAN, Europa y Estados Unidos representaba un peligro para su seguridad nacional. Su objetivo, expresado por Vladímir Putin, era llegar hasta Kiev, la capital, y tomar el control del país.

Desde entonces, Estados Unidos ha enviado 56.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania. Trump busca negociar un acuerdo de paz que permita frenar esas ayudas y reducir el compromiso de Washington con la defensa de Kiev.

Consultado sobre la posibilidad de desplegar tropas europeas de paz en Ucrania, Trump ha afirmado que «no tendría ninguna objeción». «Si quieren hacerlo, genial. Estoy totalmente de acuerdo. Si quieren hacerlo, creo que estaría bien», ha declarado a los periodistas en Mar-a-Lago, donde permanece desde el viernes.

Trump ha calificado de «muy buenas» las conversaciones de este martes entre su gobierno y funcionarios rusos, asegurando que Moscú «quiere hacer algo». «Quieren detener la barbarie salvaje», ha afirmado. «Tanto Rusia como Ucrania están perdiendo miles y miles de soldados, y han muerto muchas personas».

El encuentro tuvo lugar este martes en Riad, capital saudí, sin la presencia de Ucrania ni de aliados europeos. Washington aceptó reanudar contactos diplomáticos con Moscú mientras Kiev denuncia que no fue invitado a participar en la negociación sobre su propio futuro.

Trump también ha lanzado críticas directas a Zelenski, asegurando que su índice de popularidad está en «el 4%» y que no ha habido elecciones presidenciales en Ucrania desde 2019. Ha afirmado que podría haber logrado un acuerdo que «les habría dado casi toda la tierra… y no habría muerto nadie».

«Pero», ha concluido, «eligieron no hacerlo de esa manera». Ucrania se ha negado a aceptar cualquier cesión de su territorio soberano a Rusia.

Una «probable» reunión con Putin

Aunque ha asegurado que le cae bien Zelenski, Trump ha insistido en que «no me importa en lo personal, me importa que se acabe el trabajo. Ahora mismo hay un liderazgo que ha permitido que esta guerra continúe, una guerra que nunca debería haber ocurrido, incluso sin la participación de Estados Unidos».

Trump ha adelantado que «probablemente» se reunirá con Putin antes de que termine febrero, aunque ha evitado confirmar una fecha. La semana pasada, ambos mandatarios hablaron por teléfono durante 90 minutos, en lo que supuso un cambio inesperado en la relación entre Washington y Moscú.

El presidente ha señalado que sus conversaciones de alto nivel con Putin podrían llevarse a cabo en Arabia Saudí, mientras acelera sus esfuerzos para cerrar un acuerdo que redefina el papel de Estados Unidos en el conflicto.


Artículos Relacionados