Publicado: julio 2, 2025, 8:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-anuncia-acuerdo-comercial-vietnam-expire-tregua-20250702174709-nt.html
Donald Trump ha anunciado este miércoles un acuerdo comercial entre EE.UU. y Vietnam, una de las grandes víctimas de los aranceles ‘recíprocos’ abultados que el presidente de EE.UU. anunció a principios de abril.
El acuerdo, según los términos expresados por Trump en un mensaje en sus redes sociales, establece un arancel del 20% a todas las exportaciones de Vietnam a EE.UU., que será del 40% para las exportaciones que no son producidas en el país asiático, pero que pasan por allí antes de tomar rumbo hacia la primera potencia mundial.
Son aranceles considerables, pero muy por debajo del 46% que Trump adjudicó a Vietnam el pasado 2 de abril en el llamado ‘Día de la Liberación’. Vietnam es uno de esos países a los que el multimillonario neoyorquino ha acusado de abusar de EE.UU., un gigante manufacturero con producción de bajo coste que ha llenado la primera economía del mundo con la marca ‘Made in Vietnam’, desde ropa a tecnología.
«A cambio, Vietnam hará algo que nunca ha hecho antes, dará a EE.UU. un acceso total a sus mercados para comercio», dijo Trump, que aseguró que las exportaciones estadounidenses a Vietnam tendrá un arancel «cero».
Trump explicó que había negociado el acuerdo de forma directa con To Lam, «el muy respetado secretario general del Partido Comunista de Vietnam», y que tratar con él fue un «absoluto placer».
Poco después de su anuncio en abril, Trump suspendió la aplicación de los aranceles ‘recíprocos’ ante las turbulencias en el mercado bursátil y en la deuda de EE.UU. y abrió una moratoria de 90 días para negociar acuerdos comerciales con cada país. La moratoria acaba la semana que viene, el 9 de julio y, hasta el momento, solo se han firmado dos acuerdos: con Reino Unido y este con Vietnam, además de un marco negociador con su gran rival global, China, cuyas exportaciones están afectadas por diferentes tipos de aranceles.
Trump y su equipo de asesores comerciales muestran optimismo sobre las negociaciones con otros socios comerciales y han asegurado que hay muchos acuerdos próximos a su firma. La principal negociación que está por cerrar es la que mantiene con la Unión Europea, el mayor socio comercial de EE.UU. si se cuenta el intercambio de productos y servicios. El bloque europeo fue castigado con un arancel ‘recíproco’ del 20% y se antoja difícil que haya un acuerdo para el 9 de julio.