Publicado: noviembre 20, 2025, 1:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-amenaza-pena-muerte-diputados-democratas-llamaron-20251120170740-nt.html
Donald Trump ha amenazado con el arresto de seis legisladores demócratas a los que acusa de «comportamiento sedicioso», lo que advirtió que se castiga «con pena de muerte».
El presidente de EE.UU. profirió la amenaza este jueves en un mensaje … en su red social, después de que ese grupo de opositores defendieran hace dos días que los miembros del ejército y de la inteligencia están facultados para «rechazar órdenes ilegales».
Se referían a los despliegues militares ordenados por Trump en varias ciudades controladas por demócratas –como Los Ángeles, Chicago o Portland–, muchos de ellos bloqueados en tribunales y que los demócratas consideran que incumplen la legislación (el ejército no puede participar en labores policiales).
«Esto es realmente malo, y muy peligroso para nuestro país», denunció Trump, que adjuntó un artículo de un medio conservador sobre el asunto. «No se puede permitir que digan eso. ¡Comportamiento sedicioso de traidores!», añadió, antes de cerrar su mensaje con una pregunta: «¿Hay que meterlos en la cárcel?».
Un poco más tarde, elevó la amenaza: «Comportamiento sedicioso, ¡castigable con pena de muerte!».
Los demócratas a los que amenaza el presidente son todos veteranos del Ejército –Trump evitó ir a Vietnam porque un doctor amigo de su familia dijo que tenía espolones en los pies– o han tenido responsabilidades en seguridad nacional. Se trata de los senadores Elissa Slotkin y Mark Kelly, además de los diputados Jason Crow, Chrissy Houlahan, Maggie Goodlander y Chris Deluzio.
«Sabemos que estáis bajo mucho estrés y presión ahora mismo», dijeron los legisladores en el vídeo. «Los estadounidenses confían en su Ejército. Pero esa confianza está en riesgo. Esta Administración está lanzando a los miembros uniformados y a los profesionales de la inteligencia contra los ciudadanos de EE.UU.», sostuvieron en relación a esos despliegues militares.
El Ejército, arma política
En lo que va de segundo mandato, Trump ha convertido el Ejército en un arma política. Desde los mencionados despliegues en ciudades demócratas para reforzar su mensaje de lucha contra el crimen y persecución de los inmigrantes indocumentados, hasta sus mítines en academias militares.
«Como nosotros, todos vosotros habéis jurado proteger y defender la constitución», dijeron los demócratas. «Ahora mismo, las amenazas a nuestra constitución no solo vienen desde fuera, pero también aquí en casa. Nuestras leyes son claras: podéis rechazar el cumplimiento de órdenes ilegales», sostuvieron.
En las últimas semanas, los demócratas han buscado impulsar legislación en el Congreso para limitar la capacidad de Trump para desplegar a la Guardia Nacional en el territorio de EE.UU. o para ejecutar acciones militares sin aprobación del poder legislativo, como la polémica campaña de ataques a narcolanchas en el Caribe y Pacífico, que para algunos vulneran además la legislación internacional.
Algunos legisladores republicanos han mostrado su incomodidad con los despliegues militares y otros han dejado clara su oposición a los ataques militares, pero es una oposición muy minoritaria entre los aliados de Trump en el Congreso.
