Publicado: noviembre 1, 2025, 8:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-amenaza-entrar-tiros-nigeria-respuesta-ataques-20251102012807-nt.html
«Si el Gobierno nigeriano sigue permitiendo la matanza de cristianos, EE.UU. parará de … inmediato toda su ayuda y asistencia a Nigeria», aseguró el presidente de EE.UU. en su red social. «Y podría también entrar a tiros en ese país ahora desacreditado para eliminar por completo a los terroristas islámicos que están cometiendo estas atrocidades horribles».
Trump añadió que había «ordenado a nuestro Departamento de Guerra (el nombre que su Administración ha dado al Departamento de Defensa) que prepare posibles acciones».
«Si actuamos, será de forma rápida, violenta y dulce, como atacan esos matones terroristas a nuestros queridos cristianos», cerró en su mensaje, antes de advertir al Gobierno de Nigeria que «mejor actúe rápido».
El multimillonario neoyorquino hacía esta amenaza un día después de anunciar que colocaba a Nigeria en la lista de Países de Especial Preocupación porque en el país «el cristianismo enfrenta una amenaza existencial» en la que «islamistas radicales» están protagonizando una «masacre masiva».
El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, reaccionó al mensaje de Trump del viernes y a la idea de que el país es intolerante en lo religioso y acusó al presidente de EE.UU. de no reconocer «los esfuerzos consistentes y sinceros de este Gobierno de proteger la libertad de religión y las creencias de todos los nigerianos».
Nigeria es el país más poblado de África, con 230 millones de habitantes divididos casi por la mitad entre cristianos y musulmanes, además de la práctica de religiones tradicionales. En los últimos quince años, los terroristas islámicos de Boko Haram han protagonizado multitud de matanzas en la región noreste del país, pero en ellas la mayoría de los muertos han sido musulmanes.
Es posible que Trump se refiera a matanzas recientes que han afectado a cristianos, como las cerca de doscientas personas asesinadas el pasado junio por la etnia musulmana Fulani. O a los datos de la organización Intersociety, que este año aseguró que hasta julio se habían registrado las muertes de 7.000 cristianos. El propio Tinubu reconoció en abril la matanza de 40 granjeros cristianos por parte de una milicia islámica. Pero también hay expertos que apuntan a que estos ataques no son únicamente religiosos y también tienen que ver con disputas étnicas y territoriales.
Las amenazas de Trump ocurren después de que los ataques a cristianos en Nigeria se hayan convertido en una batalla que cada vez enarbolan más sus aliados republicanos en el Congreso. El mes pasado, el senador Ted Cruz acusó al país africano de permitir una «masacre» de cristianos y la Comisión para la Libertad Religiosa Internacional, donde también participan legisladores demócratas, ya había pedido a Trump que colocara a Nigeria en la lista de Países de Especial Preocupación.
En su informe sobre la libertad religiosa en el mundo, esta Comisión alertaba de los ataques a cristianos, pero también a musulmanes y a creyentes de otras confesiones.
