Publicado: octubre 17, 2025, 4:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-abc-maduro-sabe-debe-jodiendo-estados-20251017220954-nt.html
Donald Trump reveló este viernes que Nicolás Maduro le ha ofrecido «de todo» para intentar evitar una acción militar de Estados Unidos. Pero el presidente sostiene que no hay margen para ningún entendimiento y dio por zanjada cualquier interpretación de diálogo con una advertencia explícita, … en respuesta a una pregunta de ABC: «Me ha ofrecido de todo porque sabe que no debe ir jodiendo con Estados Unidos».
El presidente confirmó además que el ataque más reciente en el Caribe fue contra un «submarino cargado de droga» procedente de Venezuela y que, a diferencia de los anteriores, hubo supervivientes capturados. Es la primera vez desde el inicio de esta campaña en que Washington no liquida a toda la tripulación, después de cinco ataques previos con un total de 27 muertos.
Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, presente en la bilateral, no negaron la existencia de supervivientes cuando se les preguntó en la Casa Blanca. Rubio los describió como parte de una trama «narco-terrorista» y dijo que el Gobierno dará más detalles «muy pronto».
La Casa Blanca afirma que estos ataques forman parte de una operación de seguridad nacional contra carteles con amparo político del régimen chavista. En paralelo, Trump confirmó que la CIA tiene autorización para operaciones encubiertas en territorio venezolano.
El ‘New York Times’ publicó que, durante meses, altos cargos venezolanos ofrecieron a la Administración Trump conceder a Estados Unidos una posición dominante sobre el petróleo y los recursos minerales del país. Según fuentes cercanas a las conversaciones, Caracas propuso abrir todos los proyectos actuales y futuros a empresas estadounidenses, conceder contratos preferentes y reorientar exportaciones de crudo desde China hacia Estados Unidos, a cambio de aliviar la presión militar. El plan incluía reducir drásticamente los acuerdos energéticos y mineros con China, Irán y Rusia, mientras Washington calificaba al Gobierno de Maduro como «narco-terrorista» y lanzaba ataques contra embarcaciones vinculadas a Venezuela.
El ataque llega además en medio de tensiones internas: el jefe del Comando Sur, el almirante Alvin Holsey, anunció su retirada anticipada tras expresar reservas sobre la ofensiva. En la reunión estaban, además, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Vínculos con el Estado venezolano
Trump considera el caso del submarino como prueba de que no se trata de contrabandistas aislados, sino de una estructura organizada vinculada al Estado venezolano, y por eso la respuesta es militar y se clasifica bajo doctrina antiterrorista. En un memorando remitido al Capitolio argumentó que Estados Unidos actúa «contra una red narco-terrorista con cobertura estatal», lo que, según la Casa Blanca, otorga base legal para operaciones ofensivas.
Al describir el incidente, Trump explicó que el objetivo era «un submarino cargado de droga», construido para transportar grandes volúmenes, y zanjó dudas sobre su naturaleza: «No conozco a mucha gente que tenga submarinos». Para Washington, esa frase sintetiza la imputación directa: no es crimen organizado común, es estructura estatal protegida desde Caracas.
Esa explicación fue el paso previo —y la justificación— a la frase final sobre Maduro: si ha ofrecido «todo», sostuvo Trump, es porque entiende que estos ataques no son episodios aislados, sino una advertencia directa sostenida por capacidad real de escalada.