La fuente de la noticia es https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/temu-shein-amazon-dar-datos-productos-vendidos-ue-antes-lleguen-europa-5678563/
Temu destaca por sus precios bajos, Amazon por su rapidez en las entregas y Shein por su amplio catálogo de productos; sin embargo, lejos de las prestaciones que ofrecen a los consumidores, existen ciertas preocupaciones relacionadas con la ciberseguridad a la hora de comprar un producto por Internet. Por consiguiente, la Unión Europea (UE) planea responsabilizar a Temu, Shein y Amazon Marketplace de los productos peligrosos o ilegales vendidos en línea, en una ofensiva contra la avalancha de importaciones procedentes de China.
Según un borrador de propuesta al que ha tenido acceso el diario Financial Times, las reformas aduaneras obligarán a los comercios electrónicos a proporcionar datos antes de que las mercancías lleguen a la UE, de esta manera, permitirá a los funcionarios controlar e inspeccionar mejor los paquetes.
Pero, ¿de dónde surge esta propuesta? Como hemos mencionado anteriormente, la proposición ‘nace’ en medio de las preocupaciones por el aumento de mercancías peligrosas y falsificadas enviadas desde Asia. Además, tal y como se indica en la propuesta, «el creciente volumen de productos inseguros, falsificados o que no cumplen con las normas genera graves riesgos para la seguridad y la salud de los consumidores, tiene un impacto insostenible en el medio ambiente y alimenta la competencia desleal para las empresas legítimas, con un impacto significativo en la competitividad en diferentes sectores».
Por lo tanto, para cumplir con la reforma, los minoristas tendrán que «garantizar que los productos cumplan los demás requisitos de la UE».
La respuesta de estos tres comercios electrónicos
El diario Financial Times revela que la Comisión Europea ya está investigando a Shein y Amazon, e incluso ha iniciado procedimientos contra Temu y Aliexpress.
Asimismo, agrega que «tanto Temu como Shein han declarado que cumplen con las normas de la UE. Temu ha dicho que apoya los cambios de política que benefician a los consumidores. Y Amazon ha dicho que tiene medidas proactivas implementadas para evitar que productos inseguros o que no cumplen con las normas aparezcan en su sitio».
Otras reformas que plantea la propuesta
La propuesta también suprime la exención actual del pago de derechos para los productos con un valor inferior a 150 euros, lo que los hace sujetos a controles aduaneros. Según el borrador, se pondrán en común los datos aduaneros de las 27 autoridades nacionales y se creará una nueva autoridad aduanera central de la UE.
Por otro lado, las nuevas normas sobre residuos del bloque obligarán a los vendedores a contribuir el coste de eliminación de productos no deseados y, asimismo, la Unión Europea considerará imponer una tarifa de manejo por paquete.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.