Suplementos para la caída del pelo: cuál elegir y cómo tomarlos para que funcionen - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Suplementos para la caída del pelo: cuál elegir y cómo tomarlos para que funcionen

Otoño es la época del año en la que más personas manifiestan una mayor caída del pelo. En general, se trata de algo normal, según los expertos, porque el cabello pasa por diferentes fases (crecimiento, transición y reposo). Precisamente, después del verano ( … época de mayor crecimiento), hay una mayor proporción de cabellos que entran en la fase telógena o de caída. Los suplementos anticaída se presentan como una solución para fortalecer el pelo, pero, ¿son realmente eficaces?

Caída estacional o alopecia

Antes de elegir un suplemento anticaída, es importante saber qué le pasa a nuestra melena, y sobre todo, diferenciar si es una caída estacional o una enfermedad más grave, como es la alopecia, porque, el tratamiento será diferente. Ante cualquier caída de pelo que dure más de un mes, la recomendación es acudir a un dermatólogo para que pueda realizar un diagnóstico. La doctora Eva Álvarez, médico estético y medical advisor de Toskani, señala que «debemos preocuparnos en el momento en el que percibamos que el pelo se nos cae de forma mayor a lo habitual, si es una caída de un tiempo prolongado (más de 1 mes), si notamos una disminución en la densidad de nuestro cabello, si aparecen zonas calvas o parcheadas, si el cuero cabelludo pica, duele o aparecen heridas o si asociamos otros síntomas físicos como malestar o cansancio generalizado, cambios de peso, acné…«.
Según la experta, «la caída capilar puede ser considerada normal debida a factores estresantes o estacionales, y en el 100% de los casos los folículos permanecen vivos y el cabello habitualmente vuelve a crecer con el tiempo, ya que se debe a una alteración en las fases del crecimiento. Sin embargo, la alopecia es el término médico que se refiere a un problema o patología relacionada con el folículo piloso y que en ocasiones puede ser irreversible o requerir de un diagnóstico o tratamiento médico exhaustivo«.
Por su parte, la doctora Caggiano, de Hospital Capilar, explica que «los suplementos nutricionales son efectivos para combatir la caída del cabello en pacientes con efluvio telógeno por déficit nutricional o para complementar un tratamiento antiandrogénico de caída en la fase de recuperación de las unidades foliculares miniaturizadas».

¿Qué ingredientes deben incluir los suplementos anticaída?

La oferta de suplementos anticaída es cada mayor. Pero no todos cumplen con el objetivo buscado, por eso es importante confiar en el criterio de los profesionales. La doctora Claudia Bernández, dermatóloga experta en tricología, fundadora de la Clínica AB Derma y asesora de Cantabria Labs, sostiene que «la raíz del pelo tiene una alta demanda de nutrientes y, además, genera muchos radicales libres, por tanto, debemos buscar suplementos completos y variados. Conviene revisar los ingredientes de estos, y también comprobar que lleven dosis suficientes, para conseguir resultados».
Para la doctora Ana Rita Rodrigues, dermatóloga y especialista en tricología, «aunque hay varios principios activos importantes y que influyen de forma positiva en el crecimiento capilar, los siguientes son más determinantes: L-cistina, zinc, vitaminas del grupo B como la biotina, vitamina B6 o piridoxina y el ácido pantoténico, y el hierro. Todos ellos con eficacia demostrada en estudios científicos». La experta añade que ante la gran oferta, «antes de automedicarse, se recomienda solicitar cita con nuestro médico de atención primaria y dermatología para recomendar el más adecuado para el paciente en particular».

¿Cómo tomarlos?

Además de elegir un producto con estudios clínicos, hay que saber cómo tomar los suplementos. Leer las instrucciones del fabricante es esencial porque en algunos casos pueden interferir con los alimentos, o incluso con medicaciones. Además, los resultados no son inmediatos, y para que sean eficaces se debe ser constante y seguir el tratamientos unos tres meses. «El pelo siempre va con retraso, tarda 2-3 meses en comenzar a caer tras la causa y otros 2-3 en mejorar una vez lo estamos tratando así que la recomendación es un mínimo de 3 meses para ver realmente resultados», según la doctora Claudia Bernández.
A continuación, una selección de suplementos para la caída del pelo del otoño.
Iraltone Hair Efflu Booster de Cantabria Labs

Iraltone Hair Efflu de Cantabria Labs.

DR

Complemento alimenticio en formato bebible diseñado para frenar la caída capilar aguda y estacional, causada por factores como el estrés, deficiencias nutricionales y cambios hormonales. Su fórmula actúa alargando la fase de crecimiento capilar, reduciendo el estrés oxidativo e inflamatorio, y mejorando la estructura del cabello para que luzca más fuerte, sano y con vitalidad. Sin gluten, sin lactosa y con sabor piña-colada. En su fórmula destacan varias patentes a base de extracto seco de comino negro, extracto de guisante germinado y de cúrcuma, además de probióticos y precursores del colágeno. Se recomienda tomar durante 4 meses. Precio: 53,01 euros.
Vitacrecil Complex Forte de Laboratorios Viña

Vitacrecil ComplexForte de Laboratorios Viña.

DR

Indicado para cabellos frágiles y debilitados, tanto para hombre como para mujer. Su fórmula combina nutrientes con alta evidencia científica para la salud capilar como el hierro, la vitamina B6, el ácido pantoténico y un complejo tricogénico con L-cistina, biotina y zinc que contribuyen al mantenimiento del cabello en condiciones normales. Es un producto sin gluten, sin lactosa ni proteínas de la leche, sin azúcar, apto en posparto y lactancia y compatible con Minoxidil y Finasterida. Después de 3 meses de tratamiento, según los estudios realizados por los laboratorios, se observa un 50% más de densidad capilar. Disponible en 60, 90 y 180 cápsulas. Precio: desde 25,45 euros.
DensiHair Boost Capsules de Toskani

Toskani Med DensiHair Boost capsules.

DR

Complemento alimenticio que refuerza el cabello, frena la caída y es coadyuvante con tratamientos médicos anticaída. Fórmula a base de sabal serrulata, vitaminas y aminoácidos que Precio: 49,90 euros.
Olistic Women

Olistic Women.

DR

Complemento alimenticio bebible diseñado para el mantenimiento y cuidado del cabello, y para dar soporte al crecimiento capilar normal en mujeres. La fórmula contiene más de 30 ingredientes de alta calidad de origen natural, incluyendo vitaminas y minerales que nutren el pelo y contribuyen al mantenimiento del cabello normal, así como antioxidantes que protegen las células del estrés oxidativo. Precio: 49,90 euros.
Kaidax Melcapil Densidad & Crecimiento

Kaidax Cápsulas Densidad y Crecimiento Capilar.

DR

Complemento alimenticio que fortalece el cabello y le aporta volumen, lustre y brillo, protegiéndolo del daño oxidativo y favoreciendo su crecimiento. En su composición incluye aceite de cártamo, levadura de cerveza, melatonina, zinc, selenio, cobre, hierro, vitamina E y vitamina B6. Precio: 37,40 euros.
Pilexil Bebible Anticaída ForteMAX

Pilexil Bebible Anticaída ForteMAX.

DR

Complemento alimenticio para la caída progresiva del cabello y para las uñas. Contiene Serenoa repens, curcubita pepo, humulus lupulus, boswellia serrata, L-cistina, selenio, zinc, biotina y otras 8 vitaminas. Está disponible en dos formatos: cápsulas o bebible. Precio: 49,95 euros.

Publicado: octubre 27, 2025, 10:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/belleza/suplementos-caida-pelo-elegir-tomarlos-funcionen-20251027160027-nt.html

Otoño es la época del año en la que más personas manifiestan una mayor caída del pelo. En general, se trata de algo normal, según los expertos, porque el cabello pasa por diferentes fases (crecimiento, transición y reposo). Precisamente, después del verano (época de mayor crecimiento), hay una mayor proporción de cabellos que entran en la fase telógena o de caída. Los suplementos anticaída se presentan como una solución para fortalecer el pelo, pero, ¿son realmente eficaces?

Caída estacional o alopecia

Antes de elegir un suplemento anticaída, es importante saber qué le pasa a nuestra melena, y sobre todo, diferenciar si es una caída estacional o una enfermedad más grave, como es la alopecia, porque, el tratamiento será diferente. Ante cualquier caída de pelo que dure más de un mes, la recomendación es acudir a un dermatólogo para que pueda realizar un diagnóstico. La doctora Eva Álvarez, médico estético y medical advisor de Toskani, señala que «debemos preocuparnos en el momento en el que percibamos que el pelo se nos cae de forma mayor a lo habitual, si es una caída de un tiempo prolongado (más de 1 mes), si notamos una disminución en la densidad de nuestro cabello, si aparecen zonas calvas o parcheadas, si el cuero cabelludo pica, duele o aparecen heridas o si asociamos otros síntomas físicos como malestar o cansancio generalizado, cambios de peso, acné…«.

Según la experta, «la caída capilar puede ser considerada normal debida a factores estresantes o estacionales, y en el 100% de los casos los folículos permanecen vivos y el cabello habitualmente vuelve a crecer con el tiempo, ya que se debe a una alteración en las fases del crecimiento. Sin embargo, la alopecia es el término médico que se refiere a un problema o patología relacionada con el folículo piloso y que en ocasiones puede ser irreversible o requerir de un diagnóstico o tratamiento médico exhaustivo«.

Por su parte, la doctora Caggiano, de Hospital Capilar, explica que «los suplementos nutricionales son efectivos para combatir la caída del cabello en pacientes con efluvio telógeno por déficit nutricional o para complementar un tratamiento antiandrogénico de caída en la fase de recuperación de las unidades foliculares miniaturizadas».

¿Qué ingredientes deben incluir los suplementos anticaída?

La oferta de suplementos anticaída es cada mayor. Pero no todos cumplen con el objetivo buscado, por eso es importante confiar en el criterio de los profesionales. La doctora Claudia Bernández, dermatóloga experta en tricología, fundadora de la Clínica AB Derma y asesora de Cantabria Labs, sostiene que «la raíz del pelo tiene una alta demanda de nutrientes y, además, genera muchos radicales libres, por tanto, debemos buscar suplementos completos y variados. Conviene revisar los ingredientes de estos, y también comprobar que lleven dosis suficientes, para conseguir resultados».

Para la doctora Ana Rita Rodrigues, dermatóloga y especialista en tricología, «aunque hay varios principios activos importantes y que influyen de forma positiva en el crecimiento capilar, los siguientes son más determinantes: L-cistina, zinc, vitaminas del grupo B como la biotina, vitamina B6 o piridoxina y el ácido pantoténico, y el hierro. Todos ellos con eficacia demostrada en estudios científicos». La experta añade que ante la gran oferta, «antes de automedicarse, se recomienda solicitar cita con nuestro médico de atención primaria y dermatología para recomendar el más adecuado para el paciente en particular».

¿Cómo tomarlos?

Además de elegir un producto con estudios clínicos, hay que saber cómo tomar los suplementos. Leer las instrucciones del fabricante es esencial porque en algunos casos pueden interferir con los alimentos, o incluso con medicaciones. Además, los resultados no son inmediatos, y para que sean eficaces se debe ser constante y seguir el tratamientos unos tres meses. «El pelo siempre va con retraso, tarda 2-3 meses en comenzar a caer tras la causa y otros 2-3 en mejorar una vez lo estamos tratando así que la recomendación es un mínimo de 3 meses para ver realmente resultados», según la doctora Claudia Bernández.

A continuación, una selección de suplementos para la caída del pelo del otoño.

Iraltone Hair Efflu Booster de Cantabria Labs


Iraltone Hair Efflu de Cantabria Labs.


DR

Complemento alimenticio en formato bebible diseñado para frenar la caída capilar aguda y estacional, causada por factores como el estrés, deficiencias nutricionales y cambios hormonales. Su fórmula actúa alargando la fase de crecimiento capilar, reduciendo el estrés oxidativo e inflamatorio, y mejorando la estructura del cabello para que luzca más fuerte, sano y con vitalidad. Sin gluten, sin lactosa y con sabor piña-colada. En su fórmula destacan varias patentes a base de extracto seco de comino negro, extracto de guisante germinado y de cúrcuma, además de probióticos y precursores del colágeno. Se recomienda tomar durante 4 meses. Precio: 53,01 euros.

Vitacrecil Complex Forte de Laboratorios Viña


Vitacrecil ComplexForte de Laboratorios Viña.


DR

Indicado para cabellos frágiles y debilitados, tanto para hombre como para mujer. Su fórmula combina nutrientes con alta evidencia científica para la salud capilar como el hierro, la vitamina B6, el ácido pantoténico y un complejo tricogénico con L-cistina, biotina y zinc que contribuyen al mantenimiento del cabello en condiciones normales. Es un producto sin gluten, sin lactosa ni proteínas de la leche, sin azúcar, apto en posparto y lactancia y compatible con Minoxidil y Finasterida. Después de 3 meses de tratamiento, según los estudios realizados por los laboratorios, se observa un 50% más de densidad capilar. Disponible en 60, 90 y 180 cápsulas. Precio: desde 25,45 euros.

DensiHair Boost Capsules de Toskani


Toskani Med DensiHair Boost capsules.


DR

Complemento alimenticio que refuerza el cabello, frena la caída y es coadyuvante con tratamientos médicos anticaída. Fórmula a base de sabal serrulata, vitaminas y aminoácidos que Precio: 49,90 euros.

Olistic Women


Olistic Women.


DR

Complemento alimenticio bebible diseñado para el mantenimiento y cuidado del cabello, y para dar soporte al crecimiento capilar normal en mujeres. La fórmula contiene más de 30 ingredientes de alta calidad de origen natural, incluyendo vitaminas y minerales que nutren el pelo y contribuyen al mantenimiento del cabello normal, así como antioxidantes que protegen las células del estrés oxidativo. Precio: 49,90 euros.

Kaidax Melcapil Densidad & Crecimiento


Kaidax Cápsulas Densidad y Crecimiento Capilar.


DR

Complemento alimenticio que fortalece el cabello y le aporta volumen, lustre y brillo, protegiéndolo del daño oxidativo y favoreciendo su crecimiento. En su composición incluye aceite de cártamo, levadura de cerveza, melatonina, zinc, selenio, cobre, hierro, vitamina E y vitamina B6. Precio: 37,40 euros.

Pilexil Bebible Anticaída ForteMAX


Pilexil Bebible Anticaída ForteMAX.


DR

Complemento alimenticio para la caída progresiva del cabello y para las uñas. Contiene Serenoa repens, curcubita pepo, humulus lupulus, boswellia serrata, L-cistina, selenio, zinc, biotina y otras 8 vitaminas. Está disponible en dos formatos: cápsulas o bebible. Precio: 49,95 euros.

Artículos Relacionados